Maestría en Neuroeducación*: descubre la neuropsicología aplicada en las aulas
Conoce las estrategias neuroeducativas más novedosas y amplía tus habilidades docentes
La Maestría en Neuroeducación virtual de UNIR es una titulación pionera con la que aprenderás a aplicar la neuropsicología a la educación con una base científica y actualizada para adaptarte a las necesidades de cada alumno. Se trata de una maestría oficial europea convalidable por el SENESCYT y, por lo tanto, válida para ascender en el escalafón docente e incorporarse a programas oficiales de doctorado.
Esta maestría tiene una duración de sólo dos semestres. Está dirigida tanto a educadores como a psicólogos que quieran especializarse en el ámbito educativo. Además, al terminar la maestría recibirás el certificado CINE UNESCO, que avala que los estudios obtenidos están categorizados dentro del área de conocimiento de la Educación.
Como estudiante tendrás acceso gratuito al Workshop Premium "Inteligencia Artificial para Docentes", en el que aprenderás a aplicar en tu aula las herramientas y estrategias de IA más demandadas.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Neuropsicología y Educación en UNIR?
A través de casos prácticos y de la mano de docentes referentes en neuroeducación y neuropsicología infantil, sacarás todo el talento de tu alumnado. Esta maestría mejorará tus habilidades docentes y te enseñará cuáles son las mejores estrategias de aprendizaje.
- Aplica todo lo aprendido en el aula desde el primer día, ya que es una maestría con una base científica y un enfoque muy práctico.
- Emplea la neuroeducación en todas las etapas educativas preuniversitarias, hasta los 18 años.
- Saca el máximo provecho a las técnicas de lectoescritura, estudio y aprendizaje del lenguaje con mayor evidencia científica.
- Descubre cómo la emoción influye en el aprendizaje y potencia la creatividad de todos tus alumnos.
- Conoce los diferentes tipos de inteligencia y aprende a identificar a los niños con altas capacidades.
Como estudiante tendrás acceso gratuito al Workshop Premium de Educación Emocional, en el que aprenderás a aplicar las claves del bienestar emocional en el aula.
Especialízate en altas capacidades y dificultades como dislexia o discalculia
Abordarás desde cómo optimizar procesos de aprendizaje normalizado hasta la intervención específica en las altas capacidades, pasando por las principales dificultades que pueden aparecer en un aula. Sabrás actuar en casos concretos de estudiantes con dislexia, discalculia, TDAH, TEA, TANV, trastornos del lenguaje, del desarrollo intelectual o problemas de aprendizaje, siempre desde un enfoque neuropsicológico.
Al finalizar la maestría tendrás una respuesta formada sobre cómo funciona la memoria, qué es la creatividad, cómo es el proceso de olvido, cuáles son los límites de la atención, cómo influye la emoción o cómo se adquiere el lenguaje, entre muchas otras cuestiones. En definitiva, serás capaz de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de las evidencias científicas existentes.
Esta maestría posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado y suma puntos en las oposiciones.
Accede al curso “Neurodidáctica: Cerebro y Aprendizaje"
Como parte de la Maestría Universitaria en Neuroeducación podrás estudiar sin coste el curso ”Neurodidáctica: cerebro y aprendizaje”. En el mismo, aprenderás de prestigiosos especialistas como Chema Lázaro, un referente en España en esta materia y Premio en Innovación Educativa en Gamificación 2022, Rafa Guerrero, Esther Hierro, Estefanía Pastor, Guillermo Negre, David Chacón y César Poyatos.
Profundizarás en temas presentes en el día a día de un educador, como el diseño de experiencias de aprendizaje, las emociones, la gamificación o las metodologías activas. Este curso optativo te otorgará 3 ECTS.
Domina herramientas de estadística y análisis para desarrollar proyectos de investigación
Aprende cómo aplicar la neurodidáctica en el aula eligiendo entre dos itinerarios
Elige la rama que mejor se adapte a tus necesidades y consigue capacidades enfocadas en tus objetivos educativos y profesionales. En ambos casos adquirirás la titulación de la Maestría en Neuropsicología y Educación y aprenderás a aplicar estrategias neurodidácticas en el aula y obtendrás conocimientos en investigación.
Itinerario profesional: orientada a la aplicación de las habilidades y los conocimientos en el ámbito educativo. Incluye prácticas para que implementes lo aprendido en un centro escolar.
Itinerario de investigación: encontrarás una formación extra en investigación enfocada a la neuroeducación y su aplicación en el aprendizaje escolar. No tendrás que realizar prácticas, por lo que incluye una asignatura adicional de metodología investigadora.
Amplía tus oportunidades laborales con la Maestría oficial en Neuroeducación
El Ministerio de Educación de España ha presentado un Plan de Neurociencia aplicada a la Educación para mejorar la calidad educativa a través de la aplicación de la neuroeducación en el aula. La neuropsicología adopta, así, un papel fundamental en el futuro profesional de los docentes.
Estas son algunas de las salidas profesionales y roles en los que podrás trabajar al finalizar la maestría en función de tu titulación de origen:
- Docente experto en neuroeducación: con esta formación específica en neuropsicología aplicada a la educación, aprenderás a utilizar las herramientas y técnicas más adecuadas para lograr mejorar tanto el aprendizaje, como el desarrollo cognitivo y emocional de tus estudiantes.
- Orientadores, psicólogos y psicopedagogos expertos en neuropsicología educativa: intervendrás sobre los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje y desarrollarás funciones de prevención del fracaso y abandono escolar, identificación de necesidades especiales, orientación educativa y adaptación a la diversidad o asesoramiento psicopedagógico.
Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Superior Universitario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
Rankings y cifras del Máster en Neuroeducación a distancia
Fórmate con un grupo de expertos en neuropsicología educativa
El claustro está formado por docentes de diferentes áreas de la neuroeducación (investigadores, educadores, psicólogos clínicos), lo cual posibilita un abordaje multidisciplinar. El 94% de los académicos son doctores. Durante tus estudios contarás con un asesor personal UNIR como apoyo para la planificación y organización de la maestría.
Te invitamos a la ponencia impartida por el director académico de la maestría, Alejandro González Andrade para aclarar dudas.

Aprende con el referente Chema Lázaro cómo aplicar la neuroeducación en el aula

El experto Rafa Guerrero valora el poder del cerebro y las emociones en la educación
Requisitos de acceso a la Maestría en Neuropsicología y Educación virtual
Para poder acceder debes contar con una titulación universitaria que faculte para acceder a esta maestría, requisito que se corresponde con los criterios establecidos. Esta maestría está dirigida a diferentes perfiles: educadores que quieran aplicar conocimientos de la neuropsicología educativa en el aula, así como psicólogos y orientadores interesados en especializarse en infancia y educación.Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, para cursar esta Maestría a distancia en Neuroeducación de UNIR te aconsejamos estar interesado en:Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Neuropsicología y Educación conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Es válida para los ciclos de educación que abarcan las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Se trabaja desde una perspectiva global, porque se tratan cuestiones transversales a cualquier edad, y específica, porque se centra entre los 0 y los 18 años.
Las prácticas son convalidables por experiencia profesional (300 horas). Se requiere que haya sido en centros especializados que aplican programas para mejorar los procesos neuropsicológicos relacionados con el aprendizaje y centros educativos con programas neuropsicológicos en la orientación psicológica en aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Para reconocerlas se deben certificar las acciones educativas desarrolladas, las cuales deben coincidir con las competencias de la asignatura. Para ello habrá que cumplimentar una ficha y certificarla por el centro donde se desarrolló la experiencia laboral.
La rama de investigación no tiene prácticas y está enfocada a una mayor formación en investigación en el ámbito educativo. La investigación es necesaria en el proceso de mejora del aprendizaje, además se da una mayor formación en metodología en contraposición a las prácticas presenciales de la rama profesional.
Cada rama tiene contenidos comunes y específicos. La rama de investigación no tiene prácticas y está enfocada a una mayor formación en investigación en el ámbito educativo. La rama profesional tiene una asignatura obligatoria de prácticas presenciales. Ambas ramas, como habilitantes que son para el doctorado, tienen formación básica en investigación dirigida a formar profesionales del ámbito educativo para desarrollar la investigación diaria que hay que realizar habitualmente desde las aulas, gabinetes y centros educativos. No obstante, las dos ramas te permiten obtener tu titulación oficial en Maestría en Neuropsicología y Educación.
Si no has sido becado con una de las muchas becas que tenemos disponibles para nuestros alumnos, puedes pagar tu maestría al contado o fraccionarla en mensualidades. Estas mensualidades pueden ser todas de igual importe, o bien, puedes pagar un importe mayor en la primera cuota y dividir el restante en cuotas iguales. También puedes financiar tu maestría solicitando un crédito externo. Tenemos convenios con diferentes bancos y financieras con las que conseguimos facilidades en la obtención del crédito y condiciones especiales para nuestros alumnos. Disponemos de diferentes formas de pago para que este trámite sea lo más fácil y cómodo para nuestros alumnos.
En UNIR tenemos convenios con diferentes organizaciones que ofertan importantes becas de estudios para nuestros estudiantes como son las becas Santillana, OEA, OEI, OIJ, Vargas Llosa, entre otras que puedes consultar en esta página.
Tu asesor académico te indicará cuáles son las becas disponibles en cada momento, los plazos y requisitos para solicitarlas.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (31/07/2014)
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE (modificación 31/07/2014)
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR (modificación 31/07/2014)
Archivo pdf
- Informe Monitor (01/03/2015)
Archivo pdf
- Resolución de renovación Acreditación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Informe de modificación (02/01/2017)
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE (modificación 02/01/2017)
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR (modificación 02/01/2017)
Archivo pdf
- Informe ACREDITA (22/07/2015)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2016-2017
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2017-2018
Archivo pdf
- Informe ACREDITA (25/06/2019)
Archivo pdf
- 2ª Resolución de Renovación Acreditación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Informe acreditación institucional ANECA
Archivo pdf
- Resolución de acreditación institucional Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Informe de modificación favorable (04/11/2021)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2018-2019
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2019-2020
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2020-2021
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2021-2022
Archivo pdf
- Informe de modificación (14/02/2024)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 14/02/2024)
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2022-2023
Archivo pdf
- Informe de modificación favorable (05/03/2025)
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas