Acceso estudiantes

Apostar por el libro en el mundo actual

  • 03/06/2025
  • De 09:00 a 09:45
  • online
Fedosy Santaella, protagonista del encuentro.

La sesión comenzará a las:

09:00 h de Ecuador

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En la tercera y última sesión del ciclo en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, abordaremos el valor de leer no solo como una práctica cultural, sino como un gesto radical de atención, frente a la prisa y la distracción.

Resumen

En la tercera y última sesión del ciclo en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, abordaremos el valor de leer no solo como una práctica cultural, sino como un gesto radical de atención, frente a la prisa y la distracción.

Sesión en directo

En la tercera y última sesión del ciclo en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, abordaremos el valor de leer no solo como una práctica cultural, sino como un gesto radical de atención, frente a la prisa y la distracción.

Sigue el evento en directo desde aquí

ministerio-cultura-patrimonio

Vivimos rodeados de pantallas, notificaciones y urgencias. En este contexto, ¿qué papel puede seguir jugando un objeto aparentemente lento y silencioso como el libro? ¿Qué lugar ocupa la lectura en un mundo que premia la rapidez y la superficialidad? En este encuentro, exploraremos cómo el acto de leer más allá de su función instrumental se convierte en una forma de resistencia, en una apuesta por la creación, el pensamiento crítico y la libertad individual.

En esta tercera y última sesión del ciclo organizado por la Universidad Internacional de La Rioja junto con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, el escritor, docente y pensador de la palabra Fedosy Santaella nos invita a detenernos para reflexionar sobre el valor simbólico y real de la lectura en nuestro tiempo. Durante su ponencia, el novelista venezolana abordará el valor de leer no solo como una práctica cultural, sino como un gesto radical de atención, frente a la prisa y la distracción.

Acompáñanos en esta sesión única donde la literatura se revela no solo como arte, sino como herramienta viva para comprender el presente y proyectar futuros más humanos.

Inscríbete en el formulario y acompáñanos en estas sesiones únicas sobre el presente y futuro de la lectura. Con diploma de asistencia*.

¡Te esperamos!

*Para obtener el diploma de asistencia, es imprescindible inscribirse a través de esta página y acceder a cada sesión del ciclo utilizando el mismo nombre completo y correo electrónico con el que se realizó la inscripción. El diploma se otorgará únicamente a quienes asistan a las tres sesiones del ciclo y permanezcan conectados al menos el 50% del tiempo total de las mismas.

Otras sesiones del ciclo

Conoce a Fedosy Santaella

Escritor, docente y pensador de la palabra Novelista venezolano y profesor universitario, autor de narrativa breve, novela y poesía. Ha recibido premios como el Ciudad de Barbastro y ha sido finalista del Herralde y la Cosecha Eñe. 

Hora de inicio por países

  • 09:00 horas de Ecuador
  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

27

May 2025DE 9:00 A 9:45 online

Juan Andrés García Román, protagonista del encuentro.

La lectura como espejo: encontrarse en el texto

En la segunda sesión del ciclo en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, reflexionaremos sobre el poder de los libros como herramientas de reconocimiento personal y social, de diálogo con el otro, y de creación de sentido en un mundo acelerado y cambiante.

27

May 2025DE 10:00 A 11:00 online

Inspirar desde una marca: claves para comunicar con propósito

Comunicar bien no es suficiente, hoy es imprescindible inspirar y conectar de forma auténtica con las personas que hacen parte de tu organización y con quienes confían en tu marca. Te contamos cómo lograrlo en este Foro UNIR.