Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • IA, ciberseguridad y privacidad: tres claves para la innovación y la transformación legal 

IA, ciberseguridad y privacidad: tres claves para la innovación y la transformación legal 

  • 30/04/2025
  • De 09:00 a 09:45
  • online
Nuria del Carmen Gómez, ponente del encuentro.

La sesión comenzará a las:

09:00 h de Ecuador

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La Asamblea Nacional de Ecuador colabora en este encuentro donde abordaremos la importancia de la ciberseguridad en un mundo en el que la privacidad se ha convertido en un bien jurídico y económico a proteger.

Resumen

La Asamblea Nacional de Ecuador colabora en este encuentro donde abordaremos la importancia de la ciberseguridad en un mundo en el que la privacidad se ha convertido en un bien jurídico y económico a proteger.

ane

La privacidad, la ciberseguridad y la inteligencia artificial son conceptos que todo jurídico debe ya conocer, dominar e integrar en su desarrollo profesional. Según un informe de Baker McKenzie, el 45% de sus clientes identifica la protección de los datos informáticas como el principal riesgo de disputas legales.

A lo largo de la sesión abordaremos la importancia de la ciberseguridad en un mundo en el que la privacidad se ha convertido en un bien jurídico y económico a proteger. Además, demostraremos cómo la IA es el compañero imprescindible de los más avanzados juristas de hoy en día, llamados a liderar el futuro del Derecho.

La Asamblea Nacional de Ecuador (ANE), reconocida por su compromiso con la innovación y la transparencia, apoya este evento para promover el uso de tecnologías avanzadas en la administración pública. Con más de 50 proyectos de ley enfocados en la digitalización y la eficiencia administrativa, ANE se posiciona como líder en la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la gobernanza.

Inscríbete en el formulario y obtén tu diploma de asistencia*.

¡Te esperamos!

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página y que se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.

Conoce a Nuria del Carmen Gómez Hervás

Ejecutiva jurídica orientado a resultados, especializada en gobierno corporativo, cumplimiento normativo, financiero-regulatorio, prevención del blanqueo de capitales, protección de datos.

Hora de inicio por países

  • 09:00 horas de Ecuador
  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

07

May 2025DE 10:00 A 11:00 online

Jorge Luis Mórtola, Jimmy Baque y Daniela Álvarez, ponentes del encuentro.

Herramientas ambientales para la circularidad de los plásticos

Conoce las medidas de economía circular que se están llevando a cabo en el sector del plástico de la mano de los principales implicados en este reto para mejorar la sostenibilidad en su gestión.

13

May 2025DE 10:00 A 10:45 online

José Luis de Vicente, docente del Máster Universitario de Energías Renovables de la UNIR.

Contexto actual y futuro de las energías renovables

De la mano del experto José Luis de Vicente, analizaremos el contexto ambiental y energético relacionado con las energías renovables y todo lo referente a la crisis energética sufrida en Ecuador.