00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.
Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En la segunda sesión del ciclo en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, reflexionaremos sobre el poder de los libros como herramientas de reconocimiento personal y social, de diálogo con el otro, y de creación de sentido en un mundo acelerado y cambiante.
Resumen
En la segunda sesión del ciclo en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, reflexionaremos sobre el poder de los libros como herramientas de reconocimiento personal y social, de diálogo con el otro, y de creación de sentido en un mundo acelerado y cambiante.
Sesión en directo
En la segunda sesión del ciclo en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, reflexionaremos sobre el poder de los libros como herramientas de reconocimiento personal y social, de diálogo con el otro, y de creación de sentido en un mundo acelerado y cambiante.
Sigue el evento en directo desde aquí

¿Cómo puede la lectura ayudarnos a construirnos a nosotros mismos? ¿Qué vínculos existen entre lo que leemos y quiénes somos? Esta sesión es una invitación a redescubrir el poder de los libros como herramientas de reconocimiento personal y social, de diálogo con el otro, y de creación de sentido en un mundo acelerado y cambiante.
En este segundo encuentro del ciclo organizado por la Universidad Internacional de La Rioja junto con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, el poeta y traductor Juan Andrés García Román propone una mirada íntima y transformadora sobre la lectura como forma de identidad. A partir de elementos de la cultura popular cotidiana —lo que vemos, escuchamos y compartimos cada día—, la charla nos invita a recorrer un camino que empieza en lo cercano y termina en lo profundo.
Una reflexión necesaria para todas las personas interesadas en la mediación cultural, la educación y la literatura como práctica viva.
Inscríbete en el formulario y acompáñanos en la serie de eventos ‘Prácticas lectoras en el siglo XXI’ sobre el presente y futuro de la lectura. Con diploma de asistencia*.
¡Te esperamos!
*Para obtener el diploma de asistencia, es imprescindible inscribirse a través de esta página y acceder a cada sesión del ciclo utilizando el mismo nombre completo y correo electrónico con el que se realizó la inscripción. El diploma se otorgará únicamente a quienes asistan a las tres sesiones del ciclo y permanezcan conectados al menos el 50% del tiempo total de las mismas.
Otras sesiones del ciclo
- Lectura desde la gestión cultural: Acercar la literatura al gran público. Mates 20 de mayo con Estefanía Cabello.
Apostar por el libro en el mundo actual. Martes 3 de junio con Fedosy Santaella.
Conoce a Juan Andrés García Román
Poeta, traductor y doctor en Teoría de la Literatura. Profesor en UNIR y autor de varios libros de poesía traducidos a distintos idiomas.
Hora de inicio por países
- 09:00 horas de Ecuador
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 09:00 horas de Colombia
- 08:00 horas de Ciudad de México
- 09:00 horas de Perú
- 08:00 horas de Centroamérica