00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.
Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En la primera sesión del ciclo de eventos ‘Prácticas lectoras en el siglo XXI’ junto al Ministerio de Cultura de Ecuador, reflexionaremos sobre estrategias, formatos y proyectos que hacen de la literatura un espacio abierto, accesible y vivo para públicos diversos.
Resumen
En la primera sesión del ciclo de eventos ‘Prácticas lectoras en el siglo XXI’ junto al Ministerio de Cultura de Ecuador, reflexionaremos sobre estrategias, formatos y proyectos que hacen de la literatura un espacio abierto, accesible y vivo para públicos diversos.
Sesión en directo
En la primera sesión del ciclo de eventos ‘Prácticas lectoras en el siglo XXI’ junto al Ministerio de Cultura de Ecuador, reflexionaremos sobre estrategias, formatos y proyectos que hacen de la literatura un espacio abierto, accesible y vivo para públicos diversos.
Sigue el evento en directo desde aquí

En el siglo XXI, las formas de leer y de relacionarnos con los libros han cambiado profundamente. Nuevas tecnologías, lenguajes y públicos nos exigen repensar cómo fomentar la lectura y cómo construir comunidades lectoras desde el presente.
En este ciclo de encuentros, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja junto con el Ministerio de Cultura de Ecuador, te invitamos a reflexionar sobre las prácticas lectoras contemporáneas junto a tres reconocidos autores y mediadores culturales. Exploraremos el papel de la lectura en la gestión cultural, su poder como espejo de identidad y su vigencia en un mundo saturado de estímulos digitales.
En esta primera sesión, Estefanía Cabello, escritora y doctora en Literatura Española, responderá a la pregunta “¿cómo puede la gestión cultural acercar los libros a más personas?” El próximo 20 de mayo reflexionaremos sobre estrategias, formatos y proyectos que hacen de la literatura un espacio abierto, accesible y vivo para públicos diversos. Una mirada práctica y comprometida sobre el rol de la lectura en la vida pública.
Inscríbete en el formulario y acompáñanos en estas sesiones únicas sobre el presente y futuro de la lectura. Con diploma de asistencia*.
¡Te esperamos!
*Para obtener el diploma de asistencia, es imprescindible inscribirse a través de esta página y acceder a cada sesión del ciclo utilizando el mismo nombre completo y correo electrónico con el que se realizó la inscripción. El diploma se otorgará únicamente a quienes asistan a las tres sesiones del ciclo y permanezcan conectados al menos el 50% del tiempo total de las mismas.
Próximas sesiones del ciclo
- La lectura como espejo: Encontrarse en el texto. Martes 27 de mayo con Juan Andrés García Román.
- Apostar por el libro en el mundo actual. Martes 3 de junio con Fedosy Santaella.
Hora de inicio por países
- 09:00 horas de Ecuador
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 09:00 horas de Colombia
- 08:00 horas de Ciudad de México
- 09:00 horas de Perú
- 08:00 horas de Centroamérica
Ponentes invitados
Estefanía Cabello
Escritora, gestora cultural y profesora universitaria.
Doctora en Literatura Española por la Universidad de Córdoba y actual coordinadora del Máster en Retórica y Oratoria de UNIR. Hasta la fecha, ha publicado libros de poesía como ‘13 segundos para escapar’ (Premio Gloria Fuertes Poesía en 2017).
