Inicio
Primavera 2026
Duración
7 meses
Créditos
36 ECTS
Metodología
100% online
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Por qué estudiar el Especialista en Salud Mental Perinatal en UNIR
- Claustro: el programa es impartido por un claustro multidisciplinar compuesto por profesionales de referencia en el ámbito de la terapia perinatal, psicólogos, psiquiatras, matronas, enfermeras y pediatras, con una sólida trayectoria clínica y formativa.
- 100% práctico: desde técnicas de intervención en crisis, análisis de casos reales y role-playing, hasta el abordaje del duelo perinatal. En este programa aprenderás a intervenir desde el primer día con herramientas concretas y aplicables a tu práctica clínica.
- Plan de estudios: el plan de estudios ofrece un abordaje integral de la salud mental perinatal, cubriendo:
- Todas las etapas del proceso: concepción, embarazo, parto y nacimiento, postparto, lactancia, vínculo y crianza.
- Las distintas fases de atención: evaluación, intervención, prevención y acompañamiento.
- Las principales problemáticas emocionales y psicopatologías que pueden afectar tanto del bebe como de la madre.
- Las diferentes disciplinas: el programa está adaptado para que cada profesional de la salud pueda intervenir desde su área de especialización — psicólogos, psiquiatras, matronas, enfermeras y otros profesionales de la salud vinculados al ámbito perinatal —.
- Enfoques psicológicos basados en la evidencia: clásicos y contemporáneos.
- Calidad académica: este Especialista cuenta con el aval del sistema interno de garantía de calidad de UNIR, en conformidad con el Real Decreto 822/2021 y alineado con los estándares de Formación Permanente.
Ofrecemos financiación para que puedas pagar tu formación en cómodas cuotas sin intereses
Objetivos del curso en psicología perinatal
Orientado a fortalecer tu seguridad, sensibilidad y eficacia, al final del programa serás capaz de:
- Identificar los cambios psicológicos, neurobiológicos y emocionales que ocurren a lo largo del ciclo perinatal, desde la concepción hasta la crianza.
- Detectar, evaluar y tratar las principales alteraciones emocionales y psicopatologías asociadas al embarazo, parto, posparto y duelo perinatal.
- Abordar el cuidado emocional y psicológico en todas las etapas del ciclo perinatal, así como en situaciones de pérdida gestacional, depresión postparto y duelo perinatal, atendiendo al bebé, figuras parentales y familia.
Fórmate en tan solo siete meses con una metodología práctica que incluye técnicas de intervención en crisis, análisis de casos reales y role-playing.
Acompaña desde el primer vínculo y deja una huella positiva en la salud mental de bebés, figuras parentales y familias. Con las herramientas más actuales y los conocimientos especializados, ofrece una atención integral a lo largo de la etapa más vulnerable y transformadora de la vida: el ciclo perinatal.
Por qué enfocar tu carrera en salud mental perinatal
La terapia perinatal es un campo en expansión con una creciente demanda de profesionales capacitados para acompañar emocionalmente a bebés, figuras parentales y familias durante el embarazo, parto y posparto.
La prevalencia de las problemáticas asociadas a la salud mental en esta etapa es cada vez mayor:
- 10-15% de las mujeres padecen depresión postparto, y hasta 25% experimentan malestar psíquico durante la gestación (OMS, 2022).
- Cada año, al menos 40 millones de mujeres padecen un problema de salud a largo plazo causado por el parto, según un nuevo estudio de The Lancet Global Health (2023).
- El 20-30% de las mujeres en España presentan síntomas depresivos durante el embarazo o el postparto (INFOCOP, 2023).
- Cada año, mueren cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o parto y más de 4 millones de bebes (muertes neonatales o mortinatos). Lo que equivale a una muerte prevenible cada siete segundos (OMS, 2025).
- En España, se estima que entre el 10% y el 15% de los embarazos terminan en aborto espontáneo (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2020), y unas 2.000 muertes ocurren tras las 24 semanas de gestación o en el primer mes de vida (INFOCOP, 2023).
- Hasta el 70% de las mujeres que sufren un aborto espontáneo experimentan síntomas de duelo complicado, lo que aumenta el riesgo de sufrir trastornos mentales graves como depresión, ansiedad o TEPT (Journal of Affective Disorders, 2020).
- A pesar de que la Psicología es clave en el abordaje de la depresión perinatal y de la existencia de tratamientos psicológicos eficaces, sólo alrededor del 10-15% de las mujeres tienen acceso a ellos (INFOCOP, 2023).
Si eres profesional de la psicología, psiquiatría, ginecología, pediatría, y/o enfermería, prepárate para ofrecer el apoyo y el acompañamiento que se va a necesitar en salud mental perinatal.
Los rankings nos avalan
UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Se estudian los aspectos emocionales, psicológicos y sociales relacionados con el embarazo, parto, posparto y primera crianza.
Está dirigido a psicólogos, profesionales de la salud y personas interesadas en el acompañamiento perinatal.
Acompaña, evalúa y brinda apoyo emocional a madres, padres y familias durante el periodo perinatal.
Se aplican clases teóricas, casos prácticos, talleres vivenciales y acompañamiento supervisado.
Abarca la prevención, detección y tratamiento de dificultades emocionales desde el embarazo hasta el posparto y vínculo temprano.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS















