Maestría en Calidad y Seguridad del Paciente*: especialízate con el único título online en seguridad del paciente de Ecuador
Alcanza un nuevo compromiso con la atención sanitaria gracias a la formación en seguridad clínica
Conviértete en uno de los perfiles mejor valorados en el sector sanitario con la Maestría en Seguridad del Paciente virtual de UNIR. Te formarás con el aval y la experiencia del único título oficial implementado en España en medicina preventiva y calidad de la asistencia sanitaria. Aprenderás a manejar situaciones de crisis y conocerás los requisitos para la puesta en marcha de protocolos de seguridad clínica.
Tendrás acceso gratuito al Workshop Premium "IA Aplicada a la Salud", en el que aprenderás a emplear las estrategias y herramientas de Inteligencia Artificial más innovadoras en la gestión sanitaria y el análisis clínico. Ver más.
Tu labor diaria velará por dar una calidad asistencial y la seguridad del paciente
Con la Maestría en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente lograrás una visión global e integradora de los elementos de la promoción de la seguridad del paciente. Obtendrás una formación completa para desarrollarte profesionalmente en centros sanitarios.
La importancia de la calidad y seguridad en hospitales y centros sanitarios se ve reflejada en casos concretos como el de las infecciones nosocomiales, que se presentan como evitables mediante la aplicación de rigurosas medidas de prevención y control.
Dirige la maestría el jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Ramón y Cajal, el Doctor Jesús María Aranaz.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Seguridad del Paciente?
Esta maestría en gestión asistencial te capacitará para aplicar protocolos que minimicen el riesgo clínico de eventos adversos en un paciente ingresado.
- Conocerás el ciclo de la seguridad del paciente según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Aprenderás mediante un enfoque práctico con talleres virtuales para identificar fallos en procesos asistenciales.
- Sabrás gestionar situaciones de crisis clínicas.
- Diseñar estudios de epidemiología para su implantación en centros médicos, hospitales e instituciones sanitarias
- Accederás al programa SAFEST, para la notificación de incidentes de seguridad en pacientes.
Entidades colaboradoras
Contamos con la colaboración de las asociaciones y entidades más destacadas de Ecuador, garantizando la calidad de la enseñanza y nuestro compromiso con los profesionales de la salud.
Participa en talleres prácticos para aprender sobre la gestión de la seguridad del paciente
Durante la maestría te formarás con talleres basados en casos reales en los que experimentarás el día a día de un sanitario. Con ellos identificarás los puntos clave en el proceso desde la perspectiva de la calidad asistencial y practicarás habilidades específicas como el uso seguro de medicamentos, técnicas de análisis de errores médicos o la prevención de eventos adversos.
Trabajarás con el programa SAFEST, un taller aplicado en la notificación de incidentes de seguridad, análisis de causas e identificación de medidas preventivas o correctoras.
Potencia tu formación en salud con un curso adicional
Amplía tus opciones profesionales y consigue una titulación adicional con uno de nuestros Programas Superiores Universitarios:
Impulsa una cultura organizativa enfocada a la calidad y seguridad, diseña estrategias, elabora proyectos de valor y lidera la transformación con el Programa Superior Universitario en Gestión de la Adecuación de la Práctica Clínica (12 ECTS).
Aprende a analizar y mejorar la salud pública a nivel comunitario e individual, abordando tanto la prevención como la promoción de la salud con el Programa Superior Universitario en Epidemiología y Salud Poblacional (6 ECTS).
Aprende a utilizar herramientas profesionales con base en los indicadores de calidad asistencial sanitaria
Existe un impacto real en la responsabilidad sanitaria del profesional de la salud donde las nuevas tecnologías están totalmente ligadas. Para ello trabajarás con herramientas que te formarán para poder asistir a los pacientes en caso de riesgo. Lo harás a través de:
- Tecnología aplicada a la asistencia sanitaria. Asistirás a simulaciones de situaciones clínicas y accederás a información actualizada. Con Trigger Tool identificarás eventos adversos y errores médicos que pueden haber ocurrido durante la atención médica de un paciente.
- El análisis de incidentes. Revisarás eventos adversos y errores médicos para comprender sus causas fundamentales y desarrollar estrategias de prevención.
- La lectura crítica de documentación científica. Evaluarás estudios de investigación y documentos científicos relacionados con la seguridad del paciente y la calidad asistencial.
- Investigación y trabajos prácticos. Sobre temas relevantes para la seguridad del paciente y la gestión del riesgo clínico.
Descubre las oportunidades laborales en el sector de la seguridad clínica
En la maestría aprenderás sobre aspectos médico-legales, bioética y seguridad del paciente, que están directamente relacionados con la realidad a la que te enfrentarás en el futuro. Los profesionales especializados y de apoyo médico se encuentran entre los perfiles más demandados en el sector sanitario. Tras finalizar tus estudios, podrás desempeñar funciones de:
- Gestor del área de calidad hospitalaria.
- Auditor de calidad y seguridad del paciente.
- Coordinador del departamento de calidad.
- Gestor de riesgos sanitarios o de seguridad del paciente.
- Director de calidad asistencial o de gestión de riesgos.
La Maestría en Seguridad Clínica de UNIR en cifras
Fórmate con un grupo de expertos en calidad de atención sanitaria
En la Maestría en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente virtual de UNIR aprenderás de un claustro con prestigio internacional y experiencia en puestos de responsabilidad relacionados con la práctica clínica y la gestión y seguridad del paciente. Todos ellos son profesionales en activo, tanto en hospitales como en gestión de centros de todo tipo.

Una formación de alto valor en promoción de la seguridad pública
Requisitos de acceso a la Maestría en Seguridad Clínica
Para matricularte en la maestría es necesario que seas egresado en Ciencias de la Salud y áreas relacionadas: Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Biología, Odontología, Óptica y Optometría, Terapia Ocupacional y Psicología. Con otras titulaciones universitarias, será necesario acreditar experiencia profesional en el sector.
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, para alcanzar un óptimo rendimiento en la Maestría en Seguridad del Paciente virtual de UNIR es necesario que estés interesado en:
- Mejorar la calidad asistencial de hospitales y centros sanitarios.
- Aplicar las medidas de prevención y control para aumentar la seguridad clínica.
- Trabajar en áreas administrativas y gestión de la calidad de instituciones sanitarias.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe Monitor (06/09/2018)
Archivo pdf
- Informe ACREDITA (06/03/2020)
Archivo pdf
- Resolución de Renovación Acreditación Consejo de Universidades (18/05/2020)
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas