Maestría en Musicoterapia*: perfecciona tu perfil ocupacional
Aplica las propiedades terapéuticas de la música en el ámbito hospitalario, sociosanitario y educativo
La Maestría en Musicoterapia virtual de UNIR es la primera titulación oficial universitaria en España de este tipo que puede cursarse en modalidad virtual. Gracias a él, aprenderá cómo emplear las funciones terapéuticas de la música en beneficio de las personas. Además, descubrirás la manera de investigar, diseñar y desarrollar proyectos de psicología musical en el ámbito hospitalario, sociosanitario y educativo.
Esta maestría cuenta con numerosos centros para la realización de las prácticas asesoradas por musicoterapeutas profesionales de prestigio. Asimismo, mediante la bolsa de empleo que ofrece la titulación, podrás asesorar en un futuro las prácticas a otro estudiante en este ámbito.
La EMTC (European Music Therapy Confederation) exige que sus acreditados cursen una asignatura de Ética, presente en nuestro plan de estudios.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar Musicoterapia a distancia en UNIR?
Adquiere los conocimientos necesarios para aplicar experiencias musicales en el ámbito profesional con este posgrado que te permitirá:
- Desarrollar un trabajo en el ámbito de la musicoterapia de carácter científico, evaluar sus resultados y elaborar un informe correspondiente, abordando su defensa oral.
- Obtener las competencias para poder abrir nuevas vías de investigación.
- Adquirir una formación teórica que te ayudará a ejecutar los modelos más innovadores en este campo y la investigación asociada a ellos.
- Saber aplicar los conocimientos terapéuticos y los diferentes recursos que se utilizan en la práctica de la psicología musical.
- Ser capaz de establecer las diferentes fases del proceso musicoterapéutico mediante el contacto con los profesionales que lo lleven a la práctica.
Descubre los ámbitos de aplicación de la musicoterapia
En esta maestría descubrirás las diferentes posibilidades en las que tiene cabida esta metodología, así como sus aspectos más relevantes.
- Contexto educativo y social: te permite trabajar diferentes aspectos del desarrollo humano –especialmente del socioemocional– en contextos tradicionalmente no terapéuticos, como son el educativo y el social. Aquí se incluirían los programas de intervención con personas en situación de riesgo emocional por una discapacidad o estar en un momento vital crítico y/o por su exclusión social.
- Ámbito hospitalario: no sustituye a los fármacos, pero sí complementa los tratamientos médicos, ofreciendo unas terapias de forma global.
- Ética: es una cuestión fundamental para aplicarla de forma profesional. El pensamiento ético ayuda a plantearse cómo influye en la relación con los pacientes o en el ámbito de la investigación.
- Habilidades: como musicoterapeuta deberás contar con competencias comunicativas, emocionales, técnicas, creativas, terapéuticas y musicales para dar respuesta a las necesidades específicas de cada persona con la que trabajes.
- Supervisión: en España no hay carreras ni maestrías con horas suficientes para afianzar muchos aspectos de la praxis clínica de este tipo de terapia. Por eso, la supervisión es clave cuando una persona finaliza sus estudios e inicia su actividad profesional.
Una revista de investigación para los estudiantes
Si estás interesado en iniciar tu carrera investigadora, podrás compartir el trabajo desarrollado durante el transcurso de la docencia en forma de TFM en la Revista Mi Sostenido. Formando parte de este proyecto, como estudiante de la Maestría en Musicoterapia podrás conseguir:
- Fomentar tus habilidades investigadoras y reforzar tu orientación hacia el doctorado.
- Desarrollar tu currículum a través de estas publicaciones.
- Dar continuidad a la adquisición de competencias en este ámbito, contribuyendo a tu promoción laboral.
- Evolucionar un modelo comunicativo de esta terapia basado en la evidencia.
- Formar parte de un proyecto con proyección en este campo.
Adéntrate en el mundo de la investigación con la RED Delta. Desarrolla tu TFM en equipo, con una metodología más estructurada, de la mano de un director de proyecto y un investigador senior de UNIR. Tu objetivo consistirá en escribir un artículo académico de calidad, firmado por todos los involucrados.
MUT Talks: la jornada para el impulso profesional del musicoterapeuta
MUT Talks es un proyecto comunicativo y didáctico que surge en el contexto de la Maestría en Musicoterapia de UNIR, enfocado al ámbito profesional. Se trata de micro conferencias prácticas que ofrecen soluciones concretas a cuestiones que no se abordan en los programas de estudio, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional en este campo.
MUT Talks se ha asociado con HDOSOL y el Centro AULA de Musicoterapia para convertirse en un trampolín para el talento de las nuevas generaciones y brindar asesoramiento basado en la experiencia, facilitando así el camino hacia el emprendimiento a los nuevos musicoterapeutas.
Diferénciate en el sector musical gracias al programa Harvard ManageMentor
Consigue una certificación de Harvard ManageMentor gracias al acuerdo de colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y UNIR para la realización de unos cursos específicos sobre Fundamentos Empresariales. Este certificado te ayudará a enriquecer tu currículum y a diferenciarte dentro del sector.
Adelanta 6 créditos de tu Máster Universitario en Musicoterapia con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con un Programa Universitario Avanzado.
Un claustro vinculado a la realidad profesional de la psicología musical
Una característica diferencial del claustro de profesores de la Maestría en Musicoterapia es que todos ellos son musicoterapeutas. De esta forma, nos aseguramos de que aprendas cada día con expertos en la materia que compartirán sus conocimientos y su experiencia adquirida a lo largo del tiempo que han ejercido la profesión.
Te invitamos a que veas una interesante sesión impartida por el coordinador del Área de Música para aclarar tus dudas.

Conoce las habilidades terapéuticas de la Musicoterapia

1ª edición de las Jornadas MUT Talks
Requisitos de acceso la Maestría en Investigación en Musicoterapia
Para poder acceder a estos estudios es necesario contar con un título de Grado medio en Música o equivalente. En el caso de que no lo poseas, deberás demostrar conocimientos básicos mediante una prueba de acceso.
Perfil recomendado
Esta maestría está dirigida a estudiantes o profesionales con interés en:
- Profundizar en el campo de la musicoterapia.
- Continuar su formación musical.
- Realizar estudios de doctorado.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de UNIR de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, así como los de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales, están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Musicoterapia conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (20/12/2018)
Archivo pdf
- Informe Monitor (17/04/2019)
Archivo pdf
- Informe de modificación (06/05/2020)
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas