Maestría en Energías Renovables*: diseña y planifica proyectos de energías limpias
Especialízate en la energía del futuro
Ayuda a construir una sociedad más sostenible siendo alguien que estudia energías renovables y formándote sobre las principales fuentes de energía que más crecimiento están experimentando en los últimos años, como la eólica o fotovoltaica, y en otras que todavía son poco comunes como la geotérmica o las energías del mar.
La Maestría en Energías Renovables en línea de UNIR ofrece una formación integral virtual, de perfil técnico y que abarca un ámbito internacional. Aprende con actividades prácticas vinculadas a un entorno real y con un programa basado en la innovación a través de seminarios impartidos por profesionales del sector sobre tecnologías actuales.
Aplicarás tus conocimientos teóricos en sesiones prácticas y laboratorios virtuales que simulan entornos reales.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
El camino que imaginaste de niña, continúa ahora
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en alianza con Humboldt Zentrum, lanza un programa de becas para mujeres ecuatorianas que buscan ser líderes en su ámbito académico y profesional. Un total de 60 becas del 60% para la realización de maestrías europeas online.
Solicita información con tu asesor.
¿Por qué estudiar la Maestría en Energías Renovables online con UNIR?
Aprende a identificar las necesidades de las energías alternativas realizando la Maestría en Energías Renovables y Eficiencia Energética de UNIR, un sector que está en continuo crecimiento y que necesita de profesionales especializados para:
- Estudiar las implicaciones energéticas y ambientales fruto del uso de fuentes de energía renovable.
- Identificar las tecnologías existentes más adecuadas para su explotación.
- Calcular y dimensionar las instalaciones necesarias para el aprovechamiento de dichos recursos.
- Participar en la planificación y desarrollo de proyectos de ingeniería propios de energías renovables.
- Evaluar los recursos renovables de un emplazamiento con la maestría en energías renovables en línea.
El sector de las energías renovables creará 43 millones de empleos hasta el 2030 y los subsectores de la energía eólica y la solar fotovoltaica son los que más oportunidades laborales ofrecerán, según la Agencia Internacional de Energías Renovables y la OIT.
Cuatro áreas de trabajo para estudiar energías renovables
Descubre cómo afrontar la transformación de las empresas desde un punto de vista de eficiencia energética con los siguientes contextos clave de la Maestría en Energías Renovables en línea:
- Energético y ambiental: se plantea una visión global del panorama energético, definiendo las principales fuentes de energía actuales, la forma en la que se gestiona el mercado de energía eléctrica y los cambios que trae la inclusión de las energías renovables. Así mismo, se revisan las políticas y normativa ambientales y energéticas a nivel mundial.
- Energía solar: se estudian los mecanismos que posibilitan la captación solar, tanto térmica como fotovoltaica, y se plantean los criterios de diseño y dimensionado de distintas instalaciones solares, así como sus principales aplicaciones prácticas.
- Energías renovables terrestres: se presentan las fuentes de energía renovable que se generan y pueden aprovecharse desde un emplazamiento terrestre. Se incluyen aquí la energía eólica, la procedente de la biomasa, la hidráulica y la geotérmica.
- Energía del mar: se analizan las diferentes tecnologías de aprovechamiento de energía renovable procedente del mar: mareomotriz, undimotriz, la de las corrientes marinas, la azul, la térmica oceánica (OTEC) y la energía eólica marina (offshore).
Mejora tu empleabilidad en eficiencia energética con una amplia variedad de herramientas informáticas
Fórmate de manera práctica para trabajar en energías renovables y aprende a diseñar y planificar infraestructuras de energía sostenible con softwares especializados en eficiencia energética y sostenibilidad. Entre las más utilizadas en el Maestría de Energías Renovables destacan:
- PVSYST: es el más empleado en la industria fotovoltaica a nivel mundial y se utiliza, sobre todo, para diseñar o simular instalaciones fotovoltaicas, y planificar la instalación 3D permitiendo ver las curvas de generación eléctrica.
- PVGIS: se trata del sistema de simulación fotovoltaica de la Unión Europea que aporta información sobre datos de radiación solar, producción solar, irradiación solar, generación eléctrica FV, empresas energéticas, etc.
- NSRDB: una base de datos de radiación solar internacional imprescindible para las empresas energética con una serie de valores horarios y de datos meteorológicos, y las tres mediciones más comunes de radiación solar: irradiancia horizontal global, normal directa y horizontal difusa.
- SAM: System Advidsor Model es un modelo de software tecno-económico gratuito que facilita la toma de decisiones en el sector de las energías renovables.
- PVWATTS: una calculadora de producción de energía eléctrica a partir de generadores fotovoltaicos que permite la inclusión de factores como potencia instalada, azimut, sistemas de seguimiento solar etc.
Complementa tu formación en AutoCAD y eficiencia energética
Potencia tu perfil profesional y especialízate con la formación complementaria que ofrece UNIR:
- Maestría en Energías Renovables + Curso en AutoCAD. Un curso opcional y sin coste adicional con el que diseñarás y simularás instalaciones de energía renovable en 2D y 3D. Dominarás un software que se utiliza en las áreas de diseño de interiores, arquitectura e ingeniería.
- Maestría en Energías Renovables + Programa Superior Universitario en Eficiencia energética. Una formación que se cursará simultáneamente con los contenidos del curso académico y en la que los estudiantes aprenderán a utilizar las herramientas de software CERMA, LIDERCALENER, CE3X y CYPETHERM HE Plus con las que aprenderán a tomar datos de consumo energético.
Entidades colaboradoras de la Maestría en Energías Renovables
Tenemos acuerdos con entidades del sector que te ayudarán a enriquecer y a poner en práctica los conocimientos adquiridos durante esta Maestría en Energías Renovables a distancia.
Las ventajas de recibir formación en energías renovables a distancia
Un claustro especializado en gestión energética y fuentes de energía
Fórmate en esta Maestría en Energías Renovables con un equipo de profesionales con una gran experiencia como docentes y un gran bagaje profesional en el área de las energías alternativas. Así, entre nuestro claustro de profesores se encuentran grandes profesionales como:

Encuentro Internacional Alumni Ecuador | UNIR 2022
Requisitos de acceso a la Maestría en Energías Renovables
Podrás acceder a esta Maestría en Energías Renovables por dos vías:
- Estudios relacionados con el ámbito científico-tecnológico, como titulaciones de ingeniería, ingeniería técnica o carreras en ingenierías de la rama industrial y afines (energías renovables, química, agrónoma, agrícola, forestal, naval...).
- Cualquier otra formación universitaria, pero con dos años de experiencia en proyectos profesionales o de I+D relacionados con la energía o energías renovables, en el diseño y dimensionado de instalaciones térmicas e hidráulicas y en el diseño y cálculo de equipos en empresas del sector energético renovable.
Perfil recomendado
Este postgrado en formación en energías renovables de UNIR es la opción ideal para todos aquellos estudiantes que deseen:
- Desarrollar su carrera profesional como ingeniero en energías renovables.
- Mejorar su posición laboral en una empresa especializada en la consultoría energética.
- Internacionalizar su perfil profesional en el sector de la energía.
- Dar un salto profesional a un sector en auge.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Energías Renovables conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (01/06/2023)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 01/06/2023)
Archivo pdf
- Informe de modificación (22/03/2024)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 22/03/2024)
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2022-2023
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas