Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Método Waldorf: qué es, ventajas y aplicaciones en el aula
Volver

Método Waldorf: qué es, ventajas y aplicaciones en el aula

Exploramos el método Waldorf, una estrategia pedagógica diseñada para alinearse con los ritmos naturales de aprendizaje del niño, poniendo especial énfasis en las actividades manuales y artísticas como pilares fundamentales para su desarrollo integral.

Niños de escuela primaria del método Waldorf divirtiéndose en clase

    Noticias relacionadas

    Método Suzuki en pedagogía: qué es y qué características tiene

    Diseñado inicialmente para la enseñanza de la música, esta metodología ha trascendido a más áreas por sus buenos resultados para enseñar desde edades tempranas.

    ¿Qué tipos de pedagogía existen?

    La pedagogía estandariza ciertos procesos educativos con el fin de desarrollar el potencial humano, fortalecer la formación personal y obtener resultados satisfactorios en la educación.

    Tipos de aprendizaje: ¿cuáles son y cómo trabajarlos en el aula?

    Los profesores deben encontrar la mejor manera de enseñar a sus alumnos. Una herramienta fundamental para lograr el éxito en el aula es comprender los diferentes tipos de aprendizaje y cómo trabajarlos.

    flipped classroom

    Flipped classroom: ¿qué es el modelo de aula invertida?

    Flipped Classroom es un modelo pedagógico también conocido como aula invertida. Ha cobrado importancia en los últimos años y con él se aprende haciendo y no memorizando.