Acceso estudiantes

Grado en
Trabajo Social

Descubre cómo intervenir y evaluar necesidades sociales, diseñar proyectos y trabajar con colectivos diversos

Inicio

16 mar 2026

Duración

4 cursos

Créditos

240 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Carrera de Trabajo Social*: conviértete en trabajador social y agente de cambio

Únete a la 17ª promoción: aprende a evaluar y reestructurar políticas en una sociedad en continua transformación

La Carrera en Trabajo Social es una titulación oficial que te capacita para implicarte de forma activa y práctica en el diagnóstico de problemas y el diseño de políticas que favorezcan el avance social. En UNIR podrás graduarte en cuatro años, en formato online, con un programa que oriente tu actividad laboral a la mejora del bienestar social.

Mejora tus conocimientos y habilidades en campos como la dependencia, la familia, la prevención, la educación, la justicia, así como el peritaje o la exclusión social. Una vez finalices esta Carrera de Trabajo Social podrás ejercer en el ámbito público (servicios sociales, salud…), entidades sociales (ONG), empresas privadas (prestadoras de servicios sociales) o por cuenta propia.

Esta titulación universitaria te permite especializarte en un ámbito de intervención articulado en torno a los nuevos fenómenos sociales: atención a los cuidados (con un modelo centrado en la persona), por incorporación social o con familias y menores.

Gradúate en la carrera en Trabajo Social en menos tiempo con el reconocimiento de créditos

Benefíciate de los planes que ofrece UNIR para técnicos superiores en integración social, diplomados y graduados y obtén tu título de graduado en Trabajo Social en menos de cuatro años.

Reconoce hasta 30 ECTS si procedes del Técnico Superior en Integración Social. Si cuentas con experiencia laboral en Integración Social podrás reconocer hasta 36 ECTS.

100% online

Clases en directo

Apoyo de un asesor personal

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Fórmate con sesiones en directo y plantea tus dudas directamente a los docentes. En caso de que no puedas, accede a las grabaciones cuando lo necesites.

Recursos didácticos

Accede a nuestro Campus Virtual, una plataforma online con conexión directa a las clases, los profesores, otros compañeros, masterclass o foros de debate.

Networking activo

Establece relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate y chats que te permitirán crear una agenda profesional.

Modelo 4P

Gracias a esta metodología exclusiva de UNIR aprenderás a resolver problemas, completarás un proyecto, elaborarás un plan de desarrollo personal y crearás un porfolio que impulsará tu CV.

Seguimiento personalizado

Contarás con el apoyo continuo de un asesor personal que te acompañará desde el primer día.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

CONSULTAR SEDES

Un claustro de profesores expertos en trabajo social

Nuestros docentes son profesionales que cuentan con una amplia trayectoria laboral y docente relacionada con el trabajo social. Están en constante actualización para ofrecerte una formación que se ajuste a las demandas de la sociedad.

Docente UNIR

Su pasión de jurista es la de pensar la realidad a partir de un modelo que denomino autobiográfico y que permite superar la fractura existente entre la cultura jurídica de la postmodernidad y la del ámbito canónico: un modelo común a ambos Derechos.

Joan Carreras del Rincón, Docente UNIR

Docente UNIR

Profesora a tiempo completo en la UNIR e investigadora en varios proyectos europeos.

Aida López Serrano, Docente UNIR

Docente UNIR

Graduada en Trabajo Social, Doctora por la Universidad de Murcia. Desde febrero de 2016 es colaboradora de la UNIR como vocal en los tribunales de TFG/TFM. Trabajadora social en el Programa de Protección Internacional en Accem Cartagena. 

Esther Acevedo Alcaraz, Docente UNIR

Docente UNIR

Destaca su compromiso social y la combinación de formación y experiencia profesional como Trabajadora Social. Es Diplomada en Trabajo Social, Máster en Investigación e Intervención Social y Comunitaria, Máster en Derecho Público y Doctora en Trabajo Socia

María Victoria Ochando Ramírez, Docente UNIR
Conocer el claustro completo
Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Destaco el gran elenco de profesores, siempre accesibles y dispuestos a solventar tus dudas; también el horario flexible de las clases y que se queden grabadas en la plataforma. Por caso, mi tutor me ha acompañado a lo largo de todo el grado con llamadas constantes para realizar el seguimiento y darme ánimos”.

Nuria Carcas

Estudiante de la Carrera en Trabajo Social

Testimonio de Nuria Carcas

“Tengo dos hijos y trabajo; miré varias universidades y me decanté por UNIR porque me ofrecía una enseñanza personalizada, aunque fuera online”.

Cristina Albadalejo

Egresada de la Carrera en Trabajo Social

Testimonio de Cristina Albadalejo

“Elegí UNIR porque no quería renunciar a la jornada laboral completa y superó mis expectativas con creces. Nos han facilitado el estudio con una gran cantidad de materiales que ponen a nuestra disposición, así como foros, correos y sesiones individualizadas. Dar el paso a la plataforma online lo sentí como un riesgo, pero al final se convirtió en el mayor acierto”.

Sara Montero

Egresada de la Carrera en Trabajo Social

Testimonio de Sara Montero

“Desde que empecé a interesarme por la universidad, me sentí acompañada y apoyada en todos los trámites, con una gestión personalizada y profesional. Todas las personas que forman parte del profesorado son cercanas, notándose que trabajan desde la vocación y el conocimiento. Sin duda, se trata de una experiencia y una titulación que ha cumplido mis expectativas”.

Núria Domingo

Egresada de la Carrera en Trabajo Social

Testimonio de Núria Domingo
Conectados a la actualidad y la innovación
Portada video Grado en Trabajo Social

Descubre nuestra formación integral con la Dra. María del Mar Rodríguez Brioso Pérez

Requisitos de acceso a la Carrera de Trabajo Social

Puedes acceder a la carrera desde un título universitario oficial, Bachillerato/COU, Selectividad, PAU o EBAU; título de FP de Grado Superior; prueba de acceso a mayores; experiencia profesional; o estudios extranjeros homologados en España. Además, si eres diplomado en Trabajo Social puedes finalizar el grado en un año con el Curso de Adaptación. 

Si estás interesado en adelantar ECTS de la carrera o estás estudiando un Ciclo Formativo de Carrera Superior (FP) de la rama social, puedes matricularte en uno de nuestros programas de formación universitaria. Después podrás convalidar los créditos y finalizar el programa de estudios en Trabajo Social en menos tiempo.

Perfil recomendado

Para acceder a esta Carrera de Trabajo Social online no necesitas más que las habilidades que hayas adquirido durante tu formación preuniversitaria. Sin embargo, sí recomendamos que los futuros estudiantes tengan cierta predisposición hacia el estudio de las ciencias jurídicas y sociales e inquietudes por:

  • Intervenir tanto a nivel grupal como individual en la detección de problemas sociales.
  • Atender a personas con dependencia, en riesgo social, víctimas de violencia machista o similar.
  • Realizar informes, evaluar políticas públicas y proponer acciones que permitan una sociedad más igualitaria e integradora.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

Los títulos oficiales de UNIR de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, así como los de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales, están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Logo ANECA

UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars

UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.

Logo QS Star

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Resuelve tus dudas

¿Qué ramas tiene el trabajo social?

El trabajo social es una profesión que se dedica a acompañar y apoyar a las personas, familias, grupos y comunidades en la mejora de su bienestar social. El objetivo principal es promover la justicia social, la igualdad y la inclusión.

Las ramas del trabajo social más destacadas son: infancia, juventud y familias, salud, servicios sociales comunitarios, educación, dependencias y ámbito penitenciario. También tiene presencia en el entorno empresarial, con programas de bienestar laboral, y en la atención a personas mayores, apoyando la autonomía y combatiendo la soledad.

Otras áreas importantes incluyen la cooperación internacional y las emergencias, interviniendo en situaciones críticas como catástrofes o crisis humanitarias.

¿Cuáles son las salidas profesionales de la carrera de Trabajo Social?

Quienes se gradúan en Trabajo Social pueden trabajar en:

  • Servicios sociales
  • Centros de salud
  • Hospitales
  • Residencias de mayores
  • Centros educativos
  • Juzgados
  • Instituciones penitenciarias
  • Recursos de atención a mujeres, infancia o personas en situación de vulnerabilidad.
  • El ejercicio libre de la profesión, como el peritaje social.

También hay salidas en el ámbito de la cooperación internacional, emergencias humanitarias o el tercer sector (ONGs y fundaciones). Además, cada vez más empresas incorporan trabajadores sociales para promover el bienestar de su plantilla. Otra posibilidad es dedicarse a la docencia, la investigación o la gestión de proyectos sociales.

¿Cuál es el perfil de un estudiante de Trabajo Social?

Quien decide estudiar Trabajo Social suele tener una fuerte vocación social y un deseo de ayudar a los demás. Seguramente sea una persona empática, comprometida con la justicia social, con capacidad de escucha, sensibilidad ante las desigualdades y buena comunicación interpersonal.

A nivel más práctico, es importante que esta persona tenga capacidad de análisis, pensamiento crítico y habilidades para trabajar en equipo, ya que el trabajo con personas y comunidades requiere comprender situaciones complejas y colaborar con otros profesionales.

¿Cuál es la nota de corte de la Carrera en Trabajo Social?

La nota de corte para el Grado en Trabajo Social varía según la universidad, pero generalmente se sitúa entre el 5,0 y el 8,6. De todos modos, recuerda que en las universidades privadas no se suele exigir nota de corte (aunque sí haber superado la EBAU o contar con un título de Formación Profesional de Grado Superior), como es el caso de UNIR.

¿En qué centros se pueden realizar prácticas?

Se podrán realizar prácticas en cualquier centro que cuente con la figura de Trabajo Social, como es el caso de servicios sociales, centros residenciales para personas mayores, centros penitenciarios o entidades del tercer sector, entre otros.

¿Se realizan reconocimientos de créditos por experiencia profesional?

La experiencia profesional o laboral acreditada podrá ser reconocida con un máximo de 36 créditos. Estos computarán a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título y supere 1 año de experiencia profesional para créditos de asignaturas y 2 años para créditos que pertenecen a las prácticas externas.

¿De cuántas asignaturas como mínimo y como máximo me puedo matricular?

Según la normativa, el mínimo de créditos en los que hay que matricularse es de 22 y el máximo, de 90 créditos.

¿Es necesario acreditar un idioma para obtener la titulación?

Para estudiar la Carrera en Trabajo Social online en UNIR no es necesario que presentes ningún documento que acredite el conocimiento de un idioma específico.

IMPORTANTE

*Aclaración Carreras vs. Grados

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Grado en Trabajo Social conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Nuestros alumnos valoran la titulación

    La opinión que nuestros alumnos tienen de nuestros Grados, Másters Oficiales y Títulos Propios es muy valiosa. Nos sirve para seguir mejorando y para que los futuros alumnos tengan una referencia sobre las titulaciones, los docentes o nuestra metodología 100% online.

    valoración media de 10 valoraciones
    Documentación de Calidad de la titulación y normativa

    Documentación de la titulación

    Documentación específica de la titulación

    Calidad en la titulación
    Reconocimiento de créditos