Maestría en Derecho Digital*: aplica las leyes en el contexto de las nuevas tecnologías
Lidera proyectos de innovación jurídica
La Maestría en Derecho Digital tiene una gran orientación profesional, su objetivo principal es profundizar de forma interdisciplinar y transversal en materias vinculadas a la Innovación Jurídica Digital.
El estudiante adquirirá las habilidades, herramientas y conocimientos necesarios tanto para participar en la dirección, gestión o asesoramiento jurídicos de una empresa que opere en el mercado digital, como para participar en proyectos de innovación jurídica tecnológica (legaltech, new law, fintech, etc.).
Aprovecha nuestras colaboraciones para impulsar tu carrera profesional. Junto con Écija, uno de los mejores despachos y de referencia en materia de derecho digital, estudiarás casos prácticos reales a través de dos sesiones en línea. También tendrás la oportunidad de trabajar con los profesionales del despacho M. Bodero & Asociados, despacho referente en Ecuador, MNEMO, multinacional especializada en ciberseguridad y podrás obtener la certificación CPCC Cyber compliance, de ISMS Forum.
Inicia ahora con nuestro curso 'Experiencia UNIR'. Trabaja las soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo para alcanzar el éxito.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Digital en UNIR?
La Maestría en Derecho Digital virtual pretende dar respuesta a la acuciante demanda de profesionales especializados en el ámbito del derecho de las nuevas tecnologías. En este sentido, serás capaz de:
- Asesorar desde un prisma legal a startups tecnológicas, así como a empresas consolidadas que emprendan la senda de la trasformación digital.
- Trabajar en los departamentos legales de Exchanges y empresas similares.
- Asesorar tanto a particulares, empresas como a administraciones públicas en asuntos tributarios y penales acerca de criptomonedas.
- Desarrollar programas de regulación y defensa del ciberderecho y la prevención de la ciberdelincuencia.
- Gestionar la contratación electrónica (licencias de software, suministro de tecnología, cloud computing, litigios tecnológicos…) y comercio electrónico (contratación con consumidores).
Mejora tu perfil profesional con RED Proyectum, un grupo de importantes empresas y despachos con los que podrás realizar tu TFM sobre casos reales en materia de derecho digital.
Fórmate con el análisis de casos prácticos en derecho digital
Esta Maestría en Derecho de las Nuevas Tecnologías de UNIR tiene un marcado carácter práctico que te ayudará a desempeñar tus funciones en el ámbito profesional. Además, a través de la asignatura 'Proyectos de Aplicación Práctica' afrontarás una serie de retos profesionales, casos prácticos que aborden puntos como:
- Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), muy orientado a la práctica y desarrollando cada una de las fases.
- Aprender de forma práctica las principales funciones de un delegado de protección de datos y cómo adaptar una entidad en entornos virtuales.
- Asesorar a una entidad en casos críticos sobre la resolución de conflictos relacionados con marcas y dominios, adquiriendo competencias integrales en asesoramiento legal.
- Desarrollar un sistema de gestión de compliance, incluyendo políticas de gestión de riesgos tecnológicos (seguridad de la información, riesgos penales, etc.), y evaluar el seguimiento y monitorización de los riesgos de acuerdo con las políticas previamente diseñadas.
- Aplicar de manera práctica el derecho penal en entornos tecnológicos: asesorar sobre delitos cometidos a través de nuevas tecnologías, comprender la responsabilidad penal de entidades jurídicas y diseñar medidas de prevención de delitos informáticos.
- Asesorar y gestionar de manera efectiva situaciones de vulnerabilidad en la protección de datos, incluyendo la respuesta ante brechas de seguridad. Adquirirás competencias esenciales para abordar estos desafíos de manera experta.
Accede a la certificación ‘Certified Professional Cyber Compliance’ (CPCC) de ISMS Forum
Parte de los contenidos de la maestría cumplen con los 5 dominios para la obtención de la certificación CPCC, de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum. Esta te acredita con un alto nivel de especialización en la normativa española en materia de cumplimiento de ciberseguridad, que aportará valor en tu carrera profesional ante la gran demanda de profesionales en este sector.
Una vez finalizado el posgrado podrás optar a obtener este certificado. Consulta toda la información, así como los requisitos, en ISMS Forum.
Seminario “El derecho digital en España y Latinoamérica”
Profundiza tus conocimientos en protección de datos e inteligencia artificial, ciberseguridad, ecommerce, leyes digitales y medios de pago fintech a través de sesiones prácticas mensuales de la mano de profesionales referentes del derecho digital. Entre las principales temáticas:
- El derecho digital y su enfoque en inteligencia artificial, un análisis comparado con España. Regulación actual, novedades legislativas en materia de IA y protección de datos.
- Actualidad sobre ciberseguridad. Regulación actual, situación en el ámbito empresarial, respuesta a incidentes de seguridad y ejemplos prácticos.
- El comercio electrónico, medios de pago tradicionales vs fintech, análisis comparado con la Unión Europea. Situación global del comercio electrónico, regulación por países, análisis práctico y evolución de los medios de pago.
Trabaja con las herramientas más demandadas del mercado
Descubre las principales aplicaciones y programas que complementarán tus estudios. Su uso te permitirá crecer a un ritmo más ágil. Entre otras:
- Acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
- vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
- Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.
Impulsa tu perfil profesional con una doble titulación
Completa tu formación con un programa superior universitario y mejora tu proyección profesional:
-
Programa Superior Universitario en Litigación: prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.
-
Programa Superior Universitario en Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política: prepárate para desarrollar capacidades enfocadas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción.
Benefíciate de las ventajas de AENOR
Todos los estudiantes de la Maestría en Derecho Digital tienen acceso a AENOR, una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación (N+C) en todos los sectores industriales y de servicios.
Los estudiantes pueden acceder, descargar y disponer de las más de 200 normas UNE-ISO. Es decir, las normas ISO traducidas al español por nuestra entidad de normalización y certificación. Esto es fundamental en las asignaturas de compliance y ciberseguridad. Todas estas asignaturas están basadas en esos estándares internacionales.
Inicia ahora tu curso académico con el Plan Ahora. Adelanta una asignatura con el Programa Universitario Avanzado en Compliance en entornos digitales de tu Maestría en Derecho Digital. Infórmate con tu asesor.
Aprende con los mejores profesionales en derecho digital y nuevas tecnologías
La Maestría en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas, así como abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR. Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en la maestría en diferentes sesiones prácticas y open classes sobre supuestos reales de actualidad.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Derecho Digital conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (10/05/2022))
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 10/05/2022)
Archivo pdf
- Informe de modificación (31/05/2024)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 31/05/2024)
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2022-2023
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas