La Maestría en Investigación Educativa es el único título oficial especializado en métodos de investigación en educación (RUSC) que te proporcionará las herramientas más innovadoras para convertirte en un investigador capaz de emprender cualquier proyecto de mejora educativa. Aprende para tener en cuenta objetivos tan estratégicos como la calidad, la profundidad y el rigor metodológico, de manera solvente y efectiva.
Esta maestría, también te proporcionará los conocimientos y herramientas necesarias para la elaboración y publicación de artículos en revistas especializadas. Descubre cómo interpretar datos y comunicar eficazmente los resultados de tus investigaciones y da los primeros pasos para continuar estudios de doctorado.
Esta maestría es un título oficial convalidable por la SENESCYT y te permitirá ascender en el escalafón docente y acceder a estudios de doctorado.
Trabaja desde el inicio de la maestría en tu propia investigación con más de 450 horas dedicadas a ello bajo el asesoramiento de un profesional acreditado. Participa en los laboratorios Investigación Educativa, talleres especializados a lo largo del posgrado para mejorar tus habilidades y ofrecer soluciones educativas más innovadoras y eficaces.
Tendrás la posibilidad de colaborar en las investigaciones propias de los miembros del claustro entre las que destacan: inteligencia artificial, innovación educativa, impacto de las tecnologías, rendimiento académico, cuestiones de género, ciudadanía, educación emocional y altas capacidades.
Gracias al Aula de Investigación Permanente, podrás asistir a sesiones personalizadas y consultar material especializado para sacar adelante tu TFM. Siéntete guiado en todo momento y trabaja con programas informáticos de vanguardia.
Al finalizar tus estudios recibirás tu certificado CINE UNESCO que avala que tus estudios están categorizados dentro del área de conocimiento de "Educación".
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Con un enfoque eminentemente práctico, esta maestría sin prácticas externas te ayudará a alcanzar la excelencia académica gracias a un plan de estudios de elevada calidad. Estudia el título mejor valorado de la Facultad de Educación y podrás:
Conviértete en el docente investigador que siempre quisiste ser y aplica tus investigaciones en tu propia aula.
La experiencia educativa de esta maestría te permitirá aprovechar una serie de recursos exclusivos que enriquecerán tu aprendizaje. Algunos de los beneficios a los que tendrás acceso son:
Esta maestría te brindará habilidades para trabajar como investigador predoctoral, analista de datos, consultor de innovación pedagógica, gestor de información, técnico de proyectos de investigación, asesor educativo, revisor bibliográfico, editor de revistas o docente en mejoras educativas. Además, te permitirá abordar cualquier doctorado en el área de educación, ya que te formarás en todas las metodologías.
Como estudiante de la maestría tendrás acceso sin coste a una bolsa de trabajo en la que participan algunos de los centros y empresas más destacados a nivel nacional e internacional; así como a viveros de empleo y de emprendimiento, que te ayudarán a desarrollarte profesionalmente y materializar tus aspiraciones profesionales.
Esta maestría no requiere de prácticas externas, una oportunidad si tienes limitaciones de tiempo debido a compromisos profesionales o personales.
Los profesores de la Maestría Universitaria en Métodos de Investigación en Educación son docentes con una dilatada experiencia profesional en investigación docente. Así, los estudiantes aprenderán de primera mano de casos prácticos y situaciones reales, buscando que puedan aplicar en sus aulas todo lo aprendido durante la maestría.
Puedes acceder a esta maestría si cumples alguno de estos criterios específicos:
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, la Maestría en Investigación Educativa online de UNIR está recomendado para estudiantes que tengan interés por:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Educación cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Métodos de Investigación en Educación conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
La investigación tiene una gran importancia dentro de la educación, ya que permite analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como intervenir en dicho proceso para mejorarlo. Esta es una disciplina necesaria, y cada vez más demandada en el sector educativo, ya que permite medir y evaluar el funcionamiento de los centros educativos, incluyendo su diseño curricular, los métodos de enseñanza, los programas de intervención y mejora, las herramientas y recursos docentes y la innovación educativa…
La Maestría en Métodos de Investigación en Educación está compuesta por cuatro bloques con diferentes perfiles metodológicos, haciendo que tu paso por este posgrado sea una experiencia académica y profesional única, donde te formarás con talleres virtuales, laboratorios de investigación, ejercicios y casos prácticos.
Aprenderás todo lo necesario sobre la investigación educativa: diseño de investigaciones, recogida y análisis de datos, análisis, elaboración de cuestionarios, entrevistas, observaciones, métodos cuantitativos y cualitativos de investigación, evaluación de programas e intervenciones en entornos educativos, herramientas de investigación educativa, elaboración de trabajos, publicaciones e informes académicos y científicos…
Sí. Para un correcto aprovechamiento del posgrado es recomendable tener conocimientos previos de estadística.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase