Acceso estudiantes

Sistemas Integrados de Gestión: optimiza, rentabiliza y crece

  • 11/03/2025
  • De 10:00 a 11:30
  • online

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Descubrimos el poder de los SIG para transformar tu organización. Analizamos herramientas clave para inspirar a tu equipo y alcanzar nuevas metas de calidad, seguridad, medioambiente y desempeño laboral en este nuevo Foro UNIR.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Descubrimos el poder de los SIG para transformar tu organización. Analizamos herramientas clave para inspirar a tu equipo y alcanzar nuevas metas de calidad, seguridad, medioambiente y desempeño laboral en este nuevo Foro UNIR.

Los sistemas integrados de gestión (SIG) satisfacen algunas de las principales necesidades que las empresas tienen: organizar presupuestos, identificar eficiencias, reducir costes, identificar oportunidades de rentabilidad. Además, los modelos globales exigen un compromiso con el medioambiente, la sostenibilidad, la economía circular, entre otros aspectos.

Ya no son solamente las normas y regulaciones las que se deben cumplir, son también los clientes y los stakeholders los que asumen compromisos y exigen un comportamiento alineado con las demandas del presente.

Por ello, organizamos este foro pensado para aquellos comprometidos con la evolución de las empresas, no solo para garantizar la rentabilidad o insertarlas en la economía global a través de nuevos mercados; también, para asegurar las buenas prácticas de responsabilidad social, cuidado del medioambiente y la sostenibilidad.

 

Programa

10:00 h – ‘Productividad sin límites: excelencia e innovación con Sistemas Integrados de Gestión’

  • Yanelis Ramos Alfonso. Especialista en Gestión de la calidad y Sistemas Integrados de Gestión.

10:30 h – ‘El poder de los SIG: mejora de la gestión y crecimiento acelerado’

  • Giovanna Miranda Chacón. Subdirectora médico administrativa de la Fundación Valle del Lili.
  • Yanelis Ramos Alfonso. Especialista en Gestión de la calidad y Sistemas Integrados de Gestión.

11:05 h – Los expertos en SIG que necesitan las industrias: empleabilidad y oportunidades de especialización

  • Grether Real-Pérez. Colaboradora académica de los programas de Prevención de Riesgos Laborales y SIG de UNIR.

Conoce a los ponentes

Dra. Giovanna Miranda Chacón

Médica, fellow de Cuidado Centrado en las Personas. Magister en Epidemiología Clínica y en Salud Pública, especialista en Excelencia Operacional, en Administración en Salud, Cinturón Verde Six Sigma y experta en la Mejora Continua del Institute for Healthcare Improvement.

Miembro activa de la Sociedad Internacional para la calidad del cuidado ISQUA, cuenta con más de 25 años de experiencia en Gestión de la Calidad en Salud. Actualmente, subdirectora médico administrativa de la Fundación Valle del Lili, cargo que implica el liderazgo del sistema integrado de gestión, las áreas de calidad y generación de valor en salud y los servicios de internación hospitalarios.

Yanelis Ramos Alfonso

Doctora en Ciencias Técnicas, ingeniera industrial, Máster en Administración de Empresas. Docente investigadora y consultora, cuenta con 19 años de experiencia en la Educación Superior. Profesora de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

Especialista en gestión de la calidad y Sistemas Integrados de Gestión. Ha dirigido y participado en varios proyectos de investigación en las líneas de gestión de la calidad, productividad, seguridad y salud en el trabajo. Tiene más de 25 obras publicadas, en diferentes bases de datos reconocidas como Socpus y WOS. Es docente tutora de trabajos de fin de master de UNIR.

Grether Real-Pérez

Profesora del departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica de Manabí, UTM, Ecuador y colaboradora de la Universidad Internacional de la Rioja, UNIR, España. Ingeniera industrial, Máster en Administración de Empresas, mención Gestión de la producción y los Servicios, Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Doctorado en Ciencias Técnicas.

Ha sido docente asociado y colaborado en varias universidades, entre ellas la Escuela Superior Politécnica de Manabí, ESMAN-MFL o la Pontificia Universidad Católica de Manabí, PUCEM. Actualmente es colaboradora académica de los programas de Prevención de Riesgos Laborales y Sistemas Integrados de Gestión de UNIR. Sus áreas de investigación se centran en la Ingeniería del Factor Humano y la Ergonomía, la Seguridad Ocupacional y la Higiene Industrial, la productividad y eficiencia de los sistemas productivos o de servicios.

Hora de inicio por países

  • 10:00 horas de Ecuador
  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

16

Abr 2025DE 9:00 A 9:45 online

José Luis Ros-Medina, director del Máster Universitario de Administración Electrónica y Gobierno Abierto de UNIR.

El rol de la IA en la Administración: rendición de cuentas en la era digital

La Asamblea Nacional de Ecuador colabora en este encuentro para explorar cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la transparencia y eficiencia en la administración pública, fortaleciendo la gobernanza ética y la toma de decisiones.