Vocación, pasión y conocimiento. Conviértete en un especialista integral de todas las manifestaciones culturales y artísticas (arquitectura, pintura, escultura, música, cine, fotografía o ilustración), con un plan de estudios completamente innovador. Obtén una formación sólida y científica de la historia del arte en general: como belleza, como imitación, por períodos históricos o teniendo en cuenta espacios geográficos.
Aprende de la mano de un selecto equipo de especialistas a aplicar técnicas y herramientas de investigación y de gestión del arte, desde la arqueología, la epigrafía, la paleografía, la archivística, la biblioteconomía, hasta la digitalización, la museología o la museografía. Con todo ello, estarás capacitado para el análisis, la protección y la gestión del patrimonio artístico, claves para el ejercicio profesional.
Si procedes de otra universidad o de una carrera similar a Historia del Arte, consulta nuestro programa de reconocimiento de créditos.
Fórmate para los nuevos retos de las Humanidades con nuestro workshop "Humanidades Digitales e Inteligencia Artificial"
Con este estudio tendrás acceso exclusivo a este workshop, una serie de materiales clave que potenciarán tu perfil y te ayudarán a conseguir tus objetivos.
Desde el análisis de textos y fuentes históricas hasta la creación de contenidos visuales, la organización de archivos, la visualización de datos o el diseño de experiencias culturales interactivas, la IA ofrece herramientas cada vez más valiosas para estudiantes e investigadores del ámbito humanístico.
Descubre cómo la inteligencia artificial puede enriquecer tu aprendizaje y potenciar competencias clave en disciplinas de Humanidades. Esta sesión te permitirá familiarizarte con herramientas de IA útiles en tu proceso formativo y te ofrecerá la oportunidad de identificar competencias clave.
Descubre el potencial y las posibilidades que presentan las Humanidades Digitales y la IA en su aplicación a la investigación humanística, mediante la aproximación a herramientas destacadas y ejemplos de proyectos referentes en el sector de las humanidades.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
El plan de estudios abarca toda la historia del arte, desde la prehistoria, pasando por la edad antigua, el arte grecorromano, el gótico, el renacentista y el barroco, hasta el periodo contemporáneo. Al estudiar la historia del arte en línea, aprenderás las principales manifestaciones artísticas que han existido hasta la actualidad. Esta carrera tiene como foco:
La Carrera de Historia del Arte está prevista como un conjunto de seis módulos con una gran variedad de asignaturas basadas en un enfoque multidisciplinar:
Si decides matricularte en la Carrera en Historia del Arte de UNIR podrás realizar, de forma complementaria y sin coste adicional, el Curso en Grandes Colecciones Artísticas y su Tratamiento Cultural. Aprender a gestionar las colecciones artísticas es clave para dinamizar y modernizar el sector artístico, democratizar la formación cultural de un pueblo y asegurar su conservación.
Desde los orígenes en el Renacimiento europeo, hasta las grandes colecciones actuales, realiza un recorrido general por el mundo del coleccionismo en Occidente: su historia, sus principales variantes y los distintos procedimientos para resolver su gestión dentro del campo de las industrias culturales.
Al finalizar los estudios estarás capacitado para optar a diferentes puestos de trabajo. Las principales salidas profesionales de la Carrera en Historia del Arte de UNIR son:
Con la Carrera en Historia del Arte podrás presentarte a oposiciones para ser profesor de Secundaria, impartiendo asignaturas como Historia del Arte o Geografía e Historia, siempre y cuando cuentes con la formación pedagógica exigida (Maestría en Educación Secundaria).
Otras opciones de empleo público para los graduados en Historia del Arte se encuentran en el ámbito de los museos o de las diferentes instituciones que gestionan el patrimonio cultural, donde se convocan procesos selectivos, tanto a nivel del Gobierno central como de autonomías, para el ingreso en cuerpos facultativos como el de conservadores de museos o de patrimonio cultural.
Mejora tu empleabilidad haciendo prácticas en las instituciones más relevantes
Realiza prácticas optativas en empresas, museos e instituciones culturales durante el cuarto año de la carrera. En UNIR contamos con un alto número de convenios formativos con empresas e instituciones de primer nivel con las que ganarás experiencia profesional certificable para entrar en el mercado laboral.
Entre ellas, el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España, la Asociación de Museólogos de Andalucía (AMMA), Hispania Nostra, la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico o el Museo de Arte Sacro de Bilbao.
Además de la formación más teórica incluida en las diferentes asignaturas diseñadas en el plan de estudios, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:
Además de la formación en disciplinas esenciales como estética, arqueología y gestión cultural, cursando esta carrera tendrás acceso a seminarios que enriquecerán tu experiencia. En la actualidad, algunos de los seminarios que están siendo impartidos tratan temáticas tan variadas como el arte en los videojuegos y los comics, o el arte de Sorolla al centenario de su muerte (que corrió a cargo de Enrique Varela, director del Museo Sorolla).
En ediciones anteriores se han tratado temas relacionados con la egiptología, la educación patrimonial o la organización museística. Entre los ponentes, nombres como Inmaculada Delage, Javier Martínez, Adrián Suárez, Myriam Seco, Esther Pons, Juan Manuel Bonet o Marta Herrarte.
Adelanta créditos de tu grado con el Plan Ahora. Podrás iniciar ya tu curso académico con el seminario que más se ajuste a tu perfil.
Nuestro claustro está compuesto por profesionales especialistas relacionados con la historia del arte. Investigadores, docentes y doctores con una reconocida experiencia y trayectoria te proporcionarán una formación completa.
Puedes acceder a los estudios oficiales de esta carrera universitaria desde alguna de las siguientes vías de acceso:
Perfil recomendado
Se aconseja que el perfil del futuro estudiante de la carrera en Historia del Arte posea:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de UNIR de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, así como los de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales, están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Carreras vs. Grados
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Grado en Historia del Arte conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase