Carrera de Traducción e Interpretación*: fórmate en traducción y métodos de interpretación
La carrera con mayor número de asignaturas de traducción especializada del mercado
La Carrera en Traducción e Interpretación virtual de UNIR ofrece una formación excepcional que te prepara de manera integral para el dinámico mundo profesional del traductorado. En este programa no solo adquirirás habilidades esenciales de traducción, sino que también te sumergirás en el uso de herramientas especializadas, como RWS Trados-MultiTerm, Wordfast, Déjà Vu, Memoq, ELAN, KfNgram y Antcont, entre otras, que son ampliamente utilizadas en la industria.
Además, destacamos por ofrecer la mayor cantidad de asignaturas de traducción especializada. Abordarás una amplia gama de áreas, desde traducción científica y técnica hasta traducción jurídico-económica, literaria-humanística, audiovisual, de software y multimedia. En cada una de ellas, te enfrentarás tanto a la traducción directa como a la inversa, lo que te permitirá familiarizarte con las convenciones específicas de distintos géneros textuales en cada lengua.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar traducción e interpretación a distancia en UNIR?
La metodología de UNIR te permitirá aprender de forma virtual y segura, para que puedas desempeñarte como futuro traductor e intérprete. Y es que con la Carrera de Traductor podrás:
- Dominar las herramientas específicas de traducción para el ejercicio profesional.
- Comunicarte de manera oral y escrita para el ejercicio profesional tanto en tu lengua materna como en dos lenguas extranjeras.
- Aprender de forma gradual y transversal, incorporando los saberes de forma ordenada y aplicando las capacidades que irás adquiriendo.
- Asistir a formación extracurricular de refuerzo o ampliación para mejorar competencias como redacción, ortografía o trabajo en equipo, entre otras.
- Gestionar terminología de distintas áreas de especialización para que la preparación de tu trabajo sea más eficaz y rentable.
- Realizar traducciones e interpretaciones desde y hacia tu primera y segunda lengua extranjera de textos (escritos y orales) tanto de carácter general como especializado.
Estudia traducción a través de las herramientas digitales clave del mercado
Hoy en día es imprescindible el conocimiento y el control de herramientas digitales, tanto para los entornos de especialización como para el general. El Grado en Traducción e Interpretación virtual te enseñará a conocerlas y dominarlas. Esta competencia digital te abrirá puertas profesionales y te acercará al día a día real de los gestores de traducción.
Cuando hablamos de herramientas nos referimos a programas informáticos (software) o aplicaciones que ayudan a realizar tareas vinculadas a la vida académica y profesional en el ámbito de la traducción, como las siguientes:
- Traducción Asistida por Ordenador (TAO): Trados + Multiterm (gestión terminológica) + Passolo (Localización) + Qualitivity (control de calidad), MemoQ, Wordfast, OmegaT y DéjàVu x3.
- Gestión terminológica: AntConc y SketchEngine.
- Subtitulado: Subtitle Workshop y Aegisub.
- Gestión de proyectos: Plunet y XTRF.
- Control de calidad en traducción automática: Xbench, TAUS y TERCOM.
Reconoce créditos y gradúate en menos tiempo
Aprovecha los planes de reconocimiento de créditos de UNIR y consigue tu título de graduado en Traducción e Interpretación en menos tiempo:
- Reconoce hasta 54 ECTS acreditando tu nivel de inglés (hasta 24 ECTS) y de francés o alemán (hasta 30 ECTS).
- Reconoce hasta 12 ECTS si provienes de un Ciclo Formativo de Grado Superior con asignaturas de idiomas.
- Solicita tu plan de reconocimiento personalizado si ya has cursado asignaturas del Grado en Traducción e Interpretación en otra universidad o si has estudiado un grado del área de lenguas (inglés, francés o alemán).
Amplía tus oportunidades profesionales con la Carrera de Traducción e Interpretación
El ejercicio profesional de la traducción y la interpretación es imprescindible en un mundo donde la interacción interlingüística es cada vez más común y donde las nuevas tecnologías constituyen una herramienta básica de trabajo. Uno de los sectores que más lo está necesitando es el multimedia, donde se requiere la traducción de software de dispositivos móviles para sitios web, programas y producciones de entretenimiento audiovisual.
Al estudiar esta carrera para ser traductor e intérprete te prepararás para trabajar en:
- Proyectos de traducción e interpretación, terminológicos, de cotejo, corrección, revisión y edición de textos.
- Gestión de proyectos de traducción y traducción simultánea.
- Experto lingüístico y traductor en instituciones internacionales, departamentos de comercio exterior o relaciones institucionales de multinacionales, ONG y entidades de cooperación al desarrollo o mediación cultural.
- Docencia de lenguas, tanto en instituciones como en empresas privadas.
Conviértete en un experto en idiomas
En la Carrera de Traducción e Interpretación de UNIR tendrás la oportunidad de profundizar en el conocimiento del español, mejorar en la lengua inglesa y aprender un tercer idioma para completar tus estudios como traductor certificado:
- Lengua A – español: Los estudiantes no hispanófonos necesitan acreditar un nivel C1 para acceder.
- Lengua B – inglés: Todos los estudiantes tendrán que acreditar un nivel B1 para acceder.
- Lengua C – puedes elegir entre francés o alemán: No se necesita ningún nivel para empezar. Para finalizar la carrera es obligatorio completar todas las asignaturas del itinerario de una de las dos lenguas (francés o alemán). Si deseas cursar asignaturas de la otra lengua C, puedes hacerlo, pero esto no supondrá la obtención de un doble grado, aunque sí contará para la nota media.
- Lengua A – español: Los estudiantes no hispanófonos necesitan acreditar un nivel C1 para acceder.
- Lengua B – inglés: Todos los estudiantes tendrán que acreditar un nivel B1 para acceder.
- Lengua C – puedes elegir entre francés o alemán: No se necesita ningún nivel para empezar. Para finalizar la carrera es obligatorio completar todas las asignaturas del itinerario de una de las dos lenguas (francés o alemán). Si deseas cursar asignaturas de la otra lengua C, puedes hacerlo, pero esto no supondrá la obtención de un doble grado, aunque sí contará para la nota media.
UNIR mantiene convenios con instituciones culturales ecuatorianas e internacionales
UNIR, en su afán por profundizar en su vínculo con el entramado cultural y por ofrecer una formación de la máxima calidad, mantiene convenios de colaboración con organizaciones tan relevantes como el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, la Casa de las Culturas Ecuatoriana, el Instituto Cervantes o la Academia Norteamericana de la Lengua Española, entre otras:
Adelanta créditos de tu grado con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el seminario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
Un claustro vinculado a la realidad profesional
Mantenemos un perfecto equilibrio entre un claustro docente e investigador, formado por doctores con años de experiencia y por profesionales en activo. Algunos de los profesores que te enseñarán en la carrera de Traducción e Interpretación son:
Profesora de didáctica de la lengua inglesa, e inglés para fines específicos y académicos, en grado y postgrado. Formadora de docentes en las áreas de AICLE e inglés académico. Participación en varios proyectos de investigación en estos ámbitos. Dirección de diversos proyectos de innovación docente e impartición de seminarios sobre AICLE.

Requisitos de acceso
Para estudiar Traducción e Interpretación, además de los requisitos habituales de acceso a estudios superiores, es necesario:
- Acreditar un nivel mínimo de B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) en lengua inglesa para aprovechar el conocimiento impartido en las asignaturas.
- Ser hablante nativo de español o acreditar un dominio de la lengua española equivalente al nivel mínimo de C1.
Perfil recomendado
Además de cumplir con los requisitos de acceso obligatorios, esta carrera se recomienda si quieres:
- Emprender tus propios proyectos autónomos.
- Dominar el trabajo de traducción directa y el de inversa.
- Conseguir un uso transversal de las herramientas más usadas en el mundo de la traducción.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de UNIR de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, así como los de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales, están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Carreras vs. Grados
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Grado en Traducción e Interpretación conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
La traducción directa es la que se realiza desde la lengua extranjera (B o C) a la lengua A (normalmente la lengua materna y/o de mayor grado de dominio). La traducción inversa es la que se realiza desde la lengua A (normalmente la lengua materna y/o de mayor grado de dominio) hacia la lengua extranjera (B o C).
Sí. Como puede verse en el plan de estudios, es una de las asignaturas obligatorias de traducción especializada. La traducción audiovisual se trabaja en tercero como asignatura completa (6 ECTS) para la lengua B (inglés) y como parte de la asignatura de Traducción Especializada I lengua C (alemán o francés) en cuarto.
En la asignatura de tercero (Traducción Audiovisual inglés) aprenderás las herramientas necesarias para esta especialidad. En las asignaturas de tercero (francés o alemán), aprenderás las particularidades propias del par de lenguas y se practica en una actividad.
Las asignaturas de aprendizaje de la lengua B alcanzan el nivel C1. Las asignaturas de aprendizaje de la lengua C alcanzan el nivel B2. Con todo, tanto en 3º como en 4º se trabaja con las lenguas B y C de forma instrumental, lo que revierte en un enriquecimiento y un aumento de nivel.
Es posible, aunque no recomendable. Para poder obtener el título se debe cursar el itinerario completo de lengua C escogida, que incluye las asignaturas de aprendizaje de la lengua, pero también todas las asignaturas de traducción e interpretación asociadas a esa lengua C.
Es posible, aunque para la obtención de la carrera solo es necesario haber cursado una de ellas. Si se desea, basta con matricularse de las dos y abonar los créditos correspondientes.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización implantación C.A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Informe de modificación (27/07/2020)
Archivo pdf
- Publicación del plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe de modificación (03/11/2021)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2020-2021
Archivo pdf
- Informe Monitor (14/04/2023)
Archivo pdf
- Informe de seguimiento 2021-2022
Archivo pdf
- Informe 1ª renovación acreditación de ANECA (06/02/2024)
Archivo pdf
- Resolución de renovación acreditación Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2022-2023
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas