Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras

Prepárate para liderar el cambio

Inicio

3 nov 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada al Sector Energético*: descubre todo el potencial de la IA

Especialízate en dos de las ramas más relevantes de la actualidad empresarial

La Maestría en Inteligencia Artificial aplicada al Sector Energético y de las Infraestructuras, oficial y 100% virtual, te formará como un profesional capaz de aplicar soluciones de IA a los problemas de control, optimización y planificación surgidos dentro de este entorno empresarial.

Diseñado por UNIR, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Alcalá, este título te ayudará a identificar y aplicar los algoritmos de inteligencia artificial más adecuados para resolver problemas complejos en el sector de las energías renovables, las infraestructuras y las ciudades inteligentes, entre otras. Serás parte de la respuesta a algunos de los retos más importantes de la umanidad, diseñando soluciones orientadas a un desarrollo más sostenible.

Adquiere un perfil profesional altamente demandado por el sector empresarial, donde, según el 2020 Emerging Jobs Report de LinkedIn, las ofertas de empleo crecen anualmente más del 74%.

Debes contar con un título universitario en Informática, Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Matemáticas u otra titulación del área de ciencias o ingeniería (en este caso deberás demostrar tener 12 ECTS en asignaturas de programación y 12 ECTS en asignaturas relacionadas con álgebra y estadística).

Titulación interuniversitaria oficial avalada por tres centros

Benefíciate de tres enfoques académicos complementarios, la experiencia de su claustro multidisciplinar, así como de la metodología de aprendizaje online de la UNIR. Finaliza tu maestría y consigue tu título certificado por UNIR, la Universidad de Alcalá y la Universidad Rey Juan Carlos.

Postula a una beca Techtalent del 60% en colaboración con CITEC

Matricúlate en esta maestría oficial antes del 30 de septiembre de 2024 y consigue la titulación que tanto deseas. Consulta con un asesor de UNIR cómo postular a esta exclusiva beca. ¡Es muy sencillo!

Reconocibles por la Senescyt

Consigue tu título en 1 año

Apoyo de un asesor personal

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros asesores personales te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

CONSULTAR SEDES

Un claustro con expertos en IA para el sector de la Energía

Aprende de la mano de un equipo docente especializado y de profesionales en activo que te transmitirán cómo es su día a día en el trabajo. Aprovecha su experiencia para resolver junto a ellos problemas reales de manera eficaz tomando como herramienta principal la IA.

Director académico

Investigador doctor en el AIR Institute. Ha trabajado durante más de 10 años en la empresa privada como emprendedor, tecnólogo e investigador en el ámbito del IoT y la IA. Ha colaborado en más de 40 proyectos regionales, nacionales y europeos de I+D.

Ricardo Serafín Alonso Rincón

Docente UNIR

Es Catedrático del área de Ciencias de la Computación e IA en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España), donde dirige el Centro de Investigación para las Tecnologías Inteligentes de la Información y sus Aplicaciones (CETINIA) desde 2008.

Sascha Ossowski

Docente UNIR

Es profesor en la Universidad Rey Juan Carlos desde el año 2001 y Catedrático del área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial desde el año 2018.

Holger Billhardt

Docente UNIR

Docente e investigador multidisciplinar. Doctorado en Ingeniería (Suecia) y dos Máster (Suecia y España). Trabaja en campos multidisciplinares de Matemática Aplicada, Estadística, Soft-Computing, Inteligencia Artificial y Ciencias Experimentales.

Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Conocer el claustro completo
Aprende más sobre la titulación
Portada video Encuentro Internacional Alumni Ecuador 2023

Encuentro Internacional Alumni, Ecuador 2023

Requisitos de acceso

Para ser admitido como estudiante en la Maestría en Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras debes contar con una titulación universitaria previa en Informática, Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial o Matemáticas. Esta debe cumplir con los requisitos necesarios para acceder a programas de maestría, ya sea el título nacional o internacional.

También podrán hacerlos quienes posean otras titulaciones del área de Ciencias o Ingeniería siempre que se pueda comprobar que su plan de estudios incluya al menos 12 créditos de asignaturas relacionados con la programación de ordenadores y al menos 12 créditos de asignaturas relacionados con álgebra y estadística. Deberá demostrarse mediante documento acreditativo.

*Se proporcionará formación complementaria para nivelar las habilidades técnicas en caso de que sea necesario.

Perfil recomendado

Esta maestría es para ti, si tus objetivos son:

  • Completar tu formación tecnológica con la aplicación práctica de técnicas avanzadas de inteligencia artificial.
  • Ampliar tu capacitación profesional y optar a mejores ofertas laborales de los sectores de la energía e infraestructuras inteligentes.
  • Familiarizarte con las principales herramientas software utilizadas en la industria en la actualidad.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Otra información de interés