El programa de becas Zoila Ugarte apoya la formación de profesionales ecuatorianos vinculados al sector de la comunicación. Las becas llevan el nombre de la primera periodista de la nación y premian la excelencia académica.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación lanzan un nuevo programa de 11 becas Zoila Ugarte, para que profesionales de la comunicación en Ecuador puedan cursar online maestrías de calidad europea impartidas por la institución educativa.
Las becas son 100% gratuitas y tienen como objetivo impulsar el desarrollo académico y profesional de los trabajadores que formen parte de los medios de comunicación o pertenezcan a una dirección de comunicación.
La convocatoria se extiende a las 24 provincias del territorio nacional y se podrá optar a una de las 8 titulaciones de las áreas de Marketing, Comunicación, Artes y Humanidades, reconocidas en el Ecuador por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y en la Comunidad Europea. Las maestrías son las siguientes:
- Maestría en Comunicación y Marketing Político
- Maestría en Marketing Digital
- Maestría en Redes Sociales
- Maestría en Comunicación Transmedia
- Maestría en Creación de Guiones Audiovisuales
- Maestría en Gestión de Marca
- Maestría en Comunicación Corporativa
- Maestría en Publicidad Digital
Las maestrías ofertadas tienen una duración de un año académico y ya está abierto el período para aplicar a las ayudas hasta el 21 de abril de 2023.
Cómo postular
Ana Frontela, country manager de UNIR Ecuador, junto a un alumno beneficiado en 2022 con la beca Zoila Ugarte.
Para aspirar a las becas, los interesados pueden solicitar toda la información a través de este enlace. Y tendrán que cumplir las siguientes condiciones:
- Rellenar el formulario de postulación y adjuntar la documentación necesaria.
- Realizar el proceso de selección online que incluye una prueba académica.
- Ser trabajador en medios de comunicación, agencias de comunicación y en direcciones de comunicación de instituciones públicas o privadas.
Los candidatos seleccionados serán contactados por UNIR mediante un correo electrónico, donde recibirán la oferta de beca y las instrucciones para aceptarla.
Precedentes
De anteriores ediciones -la presente es la sexta- existen muestras significativas de lo que supone conseguir la beca.
La obtención de la beca fue un proceso transparente, con toda la información en la web. Diana Pérez, becaria Zoila Ugarte 2021
Un ejemplo lo ofrece Diana Pérez, becaria Zoila Ugarte 2021, quien declara que la obtención de la beca “fue un proceso transparente, con toda la información en la web”. Además, le sirvió para tecnificarse “dentro del posgrado de Marketing Digital y abrir mi propia agencia de publicidad”, manifiesta orgullosa.
Como ella, los postulantes en la nueva edición que superen la selección tendrán el mismo premio a la excelencia académica para estudiar un título de cuarto nivel y ampliar así sus expectativas laborales.
Apoyo al profesional de la comunicación
Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR Ecuador, en un acto de entrega de las becas Zoila Ugarte.
UNIR, junto con el Consejo de Comunicación y en su compromiso con el Ecuador, lleva desarrollando el plan de becas Zoila Ugarte desde el año 2018 y continuará en la actual convocatoria 2023 alimentando los sueños de sus estudiantes.
“Entregué tiempo, esfuerzo y sacrificio durante un año, pero todo valió la pena. Mi gratitud hacia el Consejo de Comunicación y para UNIR por esta valiosa oportunidad que nos dan a los trabajadores de la comunicación”, señala Nelly Arrobo Rodríguez, becaria Zoila Ugarte 2021.
El programa de becas lleva en su título el nombre de la primera periodista de la nación.
El ejemplo de esta egresada de la Maestría en Publicidad Digital es uno más acerca de lo que implica la iniciativa en apoyo al desarrollo educativo del país, especialmente de los comunicadores. No en vano, el programa lleva en su título el nombre de la primera periodista de la nación y hasta la fecha se han beneficiado 50 becarios de entre 350 personas que se postularon a las ayudas.
El plan de becas quiere dar valor a quienes se dedican al relevante oficio de informar y comunicar en la sociedad del siglo XXI. Al mismo tiempo, busca potenciar esa labor profesional con mayor formación a través de una metodología en línea centrada en el alumno y que permite el acceso a un estudio de posgrado de nivel internacional.