Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Astrofísica y Técnicas de Observación en Astronomía

Domina técnicas avanzadas de observación y análisis de datos para poder publicar en revistas científicas

Inicio

3 nov 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Maestría en Astrofísica y Astronomía*: explora el universo y domina la astrofísica con técnicas de observación profesional

Analiza datos astronómicos reales con técnicas basadas en inteligencia artificial

La Maestría en Astronomía y en Astrofísica oficial te prepara para interpretar los procesos físicos que rigen el funcionamiento de los cuerpos celestes, desde los más cercanos a nosotros en el vecindario solar, hasta los más alejados en escalas cosmológicas.   Con esta maestría aprenderás:    

  • Cómo nacen y mueren las estrellas. 
  • Qué biomarcadores se usan para la búsqueda de vida en otros mundos.    
  • Cómo se describe el universo en su conjunto.    

Con esta maestría podrás hacer:    

  • Prácticas observacionales desde tu casa en telescopios profesionales.    
  • Actividades con datos reales del Observatorio Virtual.    
  • Un TFM asesorado por expertos en astrofísica. 

Reconocibles por la Senescyt

Consigue tu título en 1 año

Apoyo de un asesor personal

Formación universitaria con acreditación europea

Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

Maneja un telescopio y toma tus propias imágenes

Las siguientes imágenes han sido adquiridas por nuestros alumnos desde diferentes latitudes de la Tierra (Panamá, Ecuador, Chile, España, etc.)

M16 - Nebulosa del águila

En el centro de la imagen es visible una característica estructura en forma de V que le da nombre a la nebulosa. Asimismo, también se observan los llamados “pilares de la creación”, una de las imágenes más conocidas del Hubble Space Telescope.

M31 - Galaxia de Andrómeda

Junto con la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo, son las 3 más grandes del Grupo Local, conjunto formado por más de 40 galaxias relacionadas gravitacionalmente. Visible a simple vista, está prevista su colisión y fusión con la Vía Láctea en unos 5000 millones de años.

IC 1396 - Nebulosa de la trompa del elefante

Concentración de polvo y gas interestelar situado en la constelación de Cefeo a unos 2400 años-luz de la Tierra. Se considera una zona de formación estelar al contener estrellas jóvenes de menos de 100.000 años.

M51 - Galaxia del Remolino

Descubierta originalmente por Charles Messier en 1773 e incluida, por tanto, en su famoso catálogo. Es la primera galaxia a la que se le descubre una estructura espiral en 1845.

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros asesores personales te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

CONSULTAR SEDES

Un claustro de prestigio vinculado a la astrofísica y astronomía

El equipo docente de esta maestría está compuesto por expertos en el sector que combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional. Entre ellos hay doctores en astronomía, astrofísica y matemáticas, además de investigadores, por lo que obtendrás de ellos una formación siempre actualizada.

Docente UNIR

Jorge Pla es investigador de NASA con diversos instrumentos científicos en Marte: REMS en la sonda Mars Science Laboratory Curiosity rover, TWINS en la sonda Insight Mars Lander y MEDA en la Mars2020 rover. Operador de REMS, TWINS y MEDA.

Jorge Pla García

Director académico

Doctor en Astronomía por la Universidad de Barcelona. Ha realizado numerosas estancias de investigación en Francia, Alemania, Canadá y EE.UU. Tiene 17 publicaciones indexadas en JCR y más de 30 derivadas de conferencias.

Roberto Baena Gallé

Docente UNIR

Doctor en Astrofísica, posee una muy amplia experiencia tanto docente como investigadora en el campo de la Astrofísica. Dirige un grupo de investigación en estrellas evolucionadas, al tiempo que colabora con otros grupos internaciones.

Francisco Jiménez Esteban

Docente UNIR

Alba Fernández es Doctora en Astrofísica por la Univ. de Granada, Astrónoma Técnica Coordinadora en el Observatorio de Calar Alto y Licenciada en Física por la Univ. de Salamanca, experta en astrofísica estelar y técnicas observacionales.

Alba Fernández Martín
Conocer el claustro completo

Requisitos de acceso

Para matricularte en estos estudios online de UNIR necesitas cumplir alguno de estos criterios:

  • Contar con un título de licenciado o graduado en Ciencias Físicas.
  • Disponer de una titulación afín al área de conocimiento: Matemáticas, Estadística, Ingeniería Telemática, Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ingeniería Robótica, Informática, Ingeniería Técnica en Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Técnica Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniero en Caminos, Canales y Puertos o denominaciones equivalentes en el caso de estudiantes extranjeros.
  • Disponer de otras titulaciones de ámbito científico, como licenciado o graduado en Química, Biología o Geología u otras ingenierías. Deberás pasar una prueba de admisión que te permita demostrar que posees la base físico-matemática necesaria.
  • Acreditar experiencia profesional demostrable de por lo menos dos años realizando tareas relacionadas con el uso de telescopios profesionales, ingeniería en proyectos espaciales, diseño y construcción de detectores de análisis de señal electromagnética o big data e inteligencia artificial en el ámbito de la astronomía o astrofísica.

Perfil recomendado

Matricúlate en la Maestría en Astronomía y Astrofísica online de UNIR si tienes interés en:

  • Comprender las publicaciones científicas en el campo de la astronomía y la astrofísica.
  • Desarrollar las destrezas necesarias para realizar observaciones astronómicas en todo el rango de frecuencias.
  • Adquirir las herramientas y métodos de análisis necesarios para iniciarte en la investigación.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

IMPORTANTE

*Aclaración Maestrías vs. Másteres

Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Astrofísica y Técnicas de Observación en Astronomía conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.

    Documentación de Calidad de la titulación y normativa

    Documentación de la titulación

    Documentación específica de la titulación

    Calidad en la titulación
    Reconocimiento de créditos