Maestría en Ciberdelincuencia*: especialízate en la detección y prevención de ciberdelitos
Desarrolla habilidades en estrategias prácticas contra ciberdelitos
La Maestría en Ciberdelincuencia virtual de UNIR te proporcionará las habilidades necesarias para identificar, comprender y reconocer las actividades digitales ilícitas dirigidas hacia empresas y la sociedad en general. También desarrollarás competencias en estrategias y protocolos para detectar, intervenir y prevenir delitos cibernéticos desde un enfoque práctico.
Se trata del único posgrado especializado en ciberdelincuencia del mercado. Con él, tendrás la oportunidad de estudiar casos reales bajo la tutela de abogados y socios de Baker McKenzie, un destacado despacho y consultora a nivel internacional.
Inicia el curso Experiencia UNIR, Trabaja soft skills en comunicación, gestión de cambio y trabajo en equipo para llegar al éxito.
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
¿Por qué estudiar la Maestría en Ciberdelincuencia en UNIR?
En el panorama educativo actual, esta maestría es la única que integra de manera completa los tres componentes esenciales en el estudio del cibercrimen (técnico, jurídico e investigativo), ofreciéndote una formación única y profunda en la materia.
Además, con el estudio de esta maestría profundizarás en qué es la ciberdelincuencia y lograrás:
- Obtener un enfoque completo en los aspectos técnicos y explorar sus implicaciones jurídicas y criminológicas.
- Conectar con la realidad al capacitarte para identificar delitos, medios de comisión, factores explicativos y circunstancias penales concurrentes en este ámbito.
- Enfrentar ciberdelitos relacionados con derechos fundamentales, discurso de odio, violencia de género y libertad sexual, abordando temas cruciales en el entorno digital actual.
- Obtener una perspectiva profesional al especializarte en casos de ciberdelitos, explorar el derecho penal informático y prepararte para ocupar roles en el campo de la ciberdelincuencia y unidades investigativas.
- Desarrollar la capacidad de identificar diferentes perfiles criminales en el ámbito de la ciberdelincuencia.
- Comprender la importancia del comportamiento de la víctima en casos de ciberdelitos y cómo este puede influir en la investigación.
Realiza tus prácticas de ciberdelincuencia y fraudes fiscales en destacadas empresas nacionales e internacionales, de forma presencial o virtual, y afronta problemas reales de ciberdelitos.
Consulta las becas para colectivos y personal de Defensa e Interior
Consulta las becas para miembros de instituciones públicas y privadas y personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Ecuador.
Junto a nuestros colaboradores, tu recorrido por la Maestría en Ciberdelincuencia se enriquecerá considerablemente.
Realiza tu TFM sobre un problema real gracias a la RED Proyectum, un conjunto de empresas colaboradoras que te brindarán la oportunidad de mejorar tu experiencia curricular.
Participa en seminarios y programas sobre ciberdelincuencia
Esta maestría te brinda la oportunidad de ampliar tus conocimientos en áreas específicas de la profesión mediante diversos seminarios.
Contar con conocimientos específicos de Inteligencia Artificial en el ámbito de la ciberdelincuencia abre un horizonte profesional crucial en la defensa y seguridad digital. Impartido por Sergio Colado, experto divulgador sobre IA, este seminario te permitirá adquirir conocimientos completos sobre la importancia de esta tecnología en la detección y prevención de fraudes digitales. Además, profundizaremos en los desafíos éticos y sociales que plantea su uso y el futuro de la misma en el ámbito cibernético.
Se enfoca en mejorar tus habilidades de comunicación con víctimas y victimarios de delitos cometidos en el ámbito de las nuevas tecnologías. El objetivo es generar empatía con las víctimas y detectar indicios de falsedad en las declaraciones, tanto de las víctimas como de los victimarios.
Explorarás los principales riesgos y tipos de ciberdelincuentes, no solo relacionados con estados e infraestructuras críticas, sino también con organismos públicos y privados, empresas y la ciudadanía en general.
Impulsa tu perfil profesional con una doble titulación
Completa tu formación en derechos humanos con un programa superior universitario y mejora tu proyección profesional:
Programa Superior Universitario en Litigación. Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.
Programa Superior Universitario en Estrategias de Lucha contra la Corrupción y Corrupción Política. Aprende a trabajar tus capacidades enfocándolas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción.
Acceso a las herramientas más vanguardistas en cibercrimen
Adquiere conocimientos imprescindibles sobre todos los tipos de ciberdelincuencia en programas y aplicaciones con los que desarrollarte como profesional de la ciberdelincuencia:
- Base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
- vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho penal internacional y aprende contigo.
- Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.
Combate la delincuencia en Internet de la mano de los mejores profesionales
La Maestría en Ciberdelincuencia se distingue por su cuerpo docente altamente cualificado, compuesto por profesionales con sólida experiencia en la docencia y en el ejercicio práctico en campos como el cibercrimen y delitos informáticos, el derecho, la criminología, la ciberinvestigación, la psicología especializada en perfilación y cómo combatir la ciberdelinciencia. Esta combinación de conocimientos te brindará una formación rigurosa y pertinente en el ámbito de la ciberdelincuencia.
Requisitos de acceso a la Maestría en Ciberdelincuencia
Para formalizar la matrícula, es necesario contar con un título en Derecho o Criminología. Si tiene otra titulación universitaria, debes ser un profesional cualificado o funcionario y acreditar una experiencia profesional en el ámbito.
Perfil recomendado
Matricúlate en la Maestría en Ciberdelincuencia de UNIR si deseas obtener un conocimiento profundo y especializado en el ámbito de los delitos en Internet. Y además, si tienes interés en:
- Aprender a detectar y reconocer fraudes digitales.
- Identificar acciones ilícitas digitales dirigidas contra empresas y la sociedad en general.
- Adquirir conocimientos sobre cómo investigar ciberdelitos.
- Detectar indicios relevantes de la comisión de un delito y presentar pruebas digitales válidas en procedimientos judiciales.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
*Aclaración Maestrías vs. Másteres
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Ciberdelincuencia conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, y al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Nuestros alumnos valoran la titulación
La opinión que nuestros alumnos tienen de nuestros Grados, Másters Oficiales y Títulos Propios es muy valiosa. Nos sirve para seguir mejorando y para que los futuros alumnos tengan una referencia sobre las titulaciones, los docentes o nuestra metodología 100% online.
- Memoria
Archivo pdf
- Informe favorable de ANECA
Archivo pdf
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades
Archivo pdf
- Autorización de la implantación C. A.
Archivo pdf
- Publicación carácter oficial BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOE
Archivo pdf
- Publicación plan de estudios BOR
Archivo pdf
- Informe acreditación institucional ANECA (02/03/2021)
Archivo pdf
- Resolución de acreditación institucional Consejo de Universidades (26/04/2021)
Archivo pdf
- Informe de modificación (05/11/2021)
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2021-2022
Archivo pdf
- Informe de modificación (04/03/2024)
Archivo pdf
- Resolución de modificación Consejo de Universidades (modificación 04/03/2024)
Archivo pdf
- Informe de Seguimiento 2022-2023
Archivo pdf
- Consulta las diferentes normativas