Los perfiles especializados en tecnología e ingeniería son profesionales altamente demandados en prácticamente todos los sectores. La digitalización y adaptación tecnológica (incorporación de inteligencia artificial, ciberseguridad, big data, automatización de procesos, etc.) hace que las empresas necesiten profesionales formados en estas disciplinas.
Las áreas con más salidas laborales de las maestrías de ingeniería son:
- Desarrollo y arquitectura de software.
- Gestión de proyectos tecnológicos.
- Dirección y gestión de tecnología.
- Inteligencia artificial y ciencia de datos.
- Ciberseguridad.
- Sostenibilidad y energía.
- Industria 4.0.
- Ingeniería industrial: mecánica, electrónica, organización industrial, etc.
- Auditoría de Calidad, Medioambiente, Prevención de Riesgos Laborales y RSC.
Las salidas profesionales tras haber cursado una maestría del área de Ingeniería y Tecnología son diferentes en función de la temática estudiadas. Entre los perfiles con más demanda se encuentran:
- Desarrolladores de software.
- Especialistas en ciencia de datos: data scientist, data analyst, chief data officer (máximo responsable de los datos en una empresa), etc.
- Especialista en inteligencia artificial, con perfiles como arquitectos de sistemas de inteligencia artificial, expertos en machine learning o en desarrollo de proyectos guiados a través de la IA.
- Directores de tecnología o chief technology officers.
- Gestores de proyectos o project managers.
- Auditor o consultor energético, ayudando a las organizaciones a utilizar la energía de manera más eficiente.
- Consultor, gestor, responsable, director o auditor interno de sistemas de gestión de Calidad, el Medioambiente, la Responsabilidad Social Corporativa, y la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Especialista en ciberseguridad.
- Diseñador de espacios arquitectónicos, incorporando tecnologías avanzadas de sensorización y automatización.
- Director de sistemas inteligentes de mantenimiento, producción avanzada o procesos industriales.