Inicio
31 de octubre de 2022 Ver calendario
*Verificado. Pendiente de implantación
31 de octubre de 2022 Ver calendario
1 año académico
60 ECTS
Online o presenciales, al final de cada cuatrimestre
Educación 100% online
9 ECTS de prácticas presenciales durante el segundo cuatrimestre en centros especializados
Esta maestría te aporta herramientas fundamentales para afrontar la muerte con humanidad y profesionalidad.
Elaborarás planes de cuidados a corto, medio y largo plazo, personalizados siempre en función de tus pacientes. Aumentarás, además, tus principios y métodos de evaluación y acreditación de la calidad en los cuidados paliativos.
Adquiere una perspectiva multidisciplinar en esta materia y serás capaz de:
Desarrollar las competencias esenciales para trabajar con pacientes adultos que padecen alguna enfermedad avanzada y se encuentran en la fase final de su vida.
Identificar, evaluar y tratar correctamente el dolor en pacientes adultos bajo cuidados paliativos.
Analizar y distinguir las posturas de las diferentes sociedades y culturas ante la muerte y su repercusión en la administración de cuidados paliativos.
Profundizar en la ética clínica aplicada a las situaciones terminales mediante los principios de la bioética y la deliberación en situaciones de conflictos éticos. Podrás responder a situaciones complejas.
Identificar y conocer los diferentes modelos de organización y gestión de los cuidados paliativos, así como las políticas desarrolladas sobre esta especialidad en los ámbitos nacional e internacional.
La titulación cuenta con una primera parte común para todos los estudiantes. Luego se ofrecen cuatro itinerarios de especialización, según el área de formación del estudiante:
Con esas diferentes vertientes profesionales alcanzarás un conocimiento más preciso y profundo, orientado directamente a tu trabajo.
Además, la Maestría en Cuidados Paliativos a distancia dispone de prácticas interdisciplinares en equipos específicos de cuidados paliativos, que te permitirán abordar por completo esta especialidad mediante una metodología de trabajo interdisciplinar y con una visión de esfuerzo en equipo.
Participarás así en las sesiones clínicas y en la exposición de casos, debatirás acerca de cualquier dilema que se plantee, por complejo que parezca al principio.
Estas prácticas clínicas las cursarán en centros públicos, privados y concertados especializados en la aplicación de cuidados paliativos en adultos, tanto en unidades domiciliarias, como hospitalarias o centros de media y larga distancia, así como en el PAL 24.
Algunos de los centros con los que tenemos convenio son:
En UNIR te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles publicaciones.